Militar y polÃtico peruano
- Jefe Supremo del Perú: 4 de enero de 1834 - 28 de enero de 1834
- Padres: Justo Bermúdez y Teresa Ascarza
- Cónyuge: RosalÃa Escalante Nava
- Hijos: Pedro Francisco, MarÃa Teresa de la Libertad, Bernardo Aurelio, Josefa Dolores Bonifacia, Pedro Leoncio
- Nombre: Pedro Pablo Bermúdez Ascarza
Hijo de Justo Bermúdez y Teresa Ascarza. Tuvo dos hermanos, Bernardo y Manuela.
Subteniente en el Batallón de Milicias de Tarma, posteriormente ingresó en el Ejército Libertador del general José de San MartÃn, donde obtuvo el grado de teniente.
En 1822, fue ascendido a capitán. Se unió a quienes presionaban al Congreso para lograr la elección del coronel José de la Riva Agüero como presidente de la República.
Más tarde, se integró en la Segunda Campaña de Intermedios bajo las órdenes del general Andrés Santa Cruz. En 1824, se alistó en el ejército de Simón BolÃvar, donde fue ascendido a sargento mayor. Participó en las batallas de JunÃn y Ayacucho. En 1825, tomó parte en la campaña del Alto Perú.
Promovido a coronel, se le encomendó el mando del Estado Mayor General. El 7 de junio de 1829 fue apresado junto al presidente José de La Mar durante el golpe de Estado dirigido por el general AgustÃn Gamarra. Fue desterrado a Costa Rica.
En 1832, tras su regreso al Perú, el presidente Gamarra lo nombró ministro de Guerra. Ese mismo año, fue ascendido a general de brigada.
En 1833, resultó elegido diputado por Pasco ante la Convención Nacional. Ocupó el cargo de Jefe Supremo del Perú entre el 4 de enero y el 28 de enero de 1834, aunque continuó ejerciendo poder de facto hasta el 24 de abril de ese mismo año. Su mandato fue paralelo al de Luis José de Orbegoso y Moncada, elegido presidente de la República.
Diputado por la provincia de Tarma en 1845, y prefecto del departamento de La Libertad en 1848, ese mismo año obtuvo el grado de general de división y fue nombrado prefecto de JunÃn. En 1851, resultó elegido senador por JunÃn.
Se casó con RosalÃa Escalante Nava, nieta del gobernador español José JoaquÃn de Nava y Cabezudo. Tuvieron cinco hijos.
Falleció el 30 de marzo de 1852, en Lima.
Cargos
-
Jefe Supremo del Perú
4 de enero de 1834 - 28 de enero de 1834
Predecesor
Luis José de Orbegoso
Sucesor
Luis José de Orbegoso