Biografía de Karl Jaspers (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Karl Jaspers

(23/02/1883 - 20/02/1969)

Karl Jaspers

Filósofo alemán

  • Uno de los mayores exponentes del existencialismo.
  • Obras: Genio artístico y locura, ¿Dónde va Alemania?...
  • Padres: Carl Wilhelm Jaspers y Henriette Tantzen
  • Cónyuge: Gertrud Mayer (m. 1910–1969)
  • Nombre: Karl Theodor Jaspers
Voz de Karl Jaspers

"Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad, lo que da valor a la filosofía"

Karl Jaspers
Karl Jaspers nació el 23 de febrero de 1883 en Oldenburg, Alemania.

Fue el mayor de los tres hijos de Henriette Tantzen y Carl Wilhelm Jaspers, director de banco aficionado a la caza y la pintura.

A los dieciocho años comenzó a padecer bronquiectasia, una enfermedad crónica. A la misma edad ingresó en la Universidad de Heidelberg, con la convicción de entrar en un espacio casi sagrado. Cursó estudios de Derecho y Medicina. Se doctoró en esa misma universidad, donde también impartió clases de psiquiatría desde 1916.


Ocupó la cátedra de filosofía desde 1937. Además, cursó estudios en Múnich, Berlín y Gotinga. En 1949 fue nombrado catedrático de filosofía en Basilea, Suiza.

En su obra Psicopatología general (1913), denunció las pretensiones científicas de la psicoterapia, acusándolas de deterministas.

Posteriormente, publicó Psychologie der Weltanschauungen (Psicología de las concepciones del mundo, 1919).

En su obra más destacada, Filosofía (tres volúmenes, 1932), ofreció su visión sobre la historia de la filosofía. Identificó la filosofía con el pensamiento filosófico en sí mismo, no con las conclusiones a las que puede llevar. Empleó el término das Umgreifende ("lo abarcable") para referirse a los límites últimos del ser.


Otra obra relevante es Existenzphilosophie (1938; Filosofía de la existencia). El término Existenz se refiere a la experiencia indefinible de la libertad y la posibilidad.

Expuso con frecuencia en sus escritos los peligros que la ciencia moderna y las instituciones políticas y económicas representan para la libertad.

Casado con Gertrud Mayer, de origen judío, rechazó el nazismo, lo que le impidió ejercer la docencia durante la mayor parte del periodo en el que Hitler estuvo en el poder.

Karl Jaspers falleció el 20 de febrero de 1969 en Basilea.

Obras

    Ambiente espiritual de nuestro tiempo
    Descartes y la filosofía
    Nietzsche y el cristianismo
    Esencia y crítica de la psicoterapia
    Esencia y formas de lo trágico
    Nietzsche
    Autobiografía filosófica
    La bomba atómica y el futuro del hombre
    Cifras de la transcendencia
    ¿Dónde va Alemania?
    Entre el destino y la voluntad
    Escritos psicopatológicos
    El estoicismo
    La fe filosófica ante la revelación
    Filosofía de la existencia
    La filosofía desde el punto de vista de la existencia
    Genio artístico y locura
    Grandes filósofos: hombres fundamentales: Sócrates, Buda, Confucio, Jesús
    Los grandes filósofos: los metafísicos que pensaron desde el origen: Anaximandro, Heráclito, Parménides
    Los grandes maestros espirituales de oriente y occidente
    Iniciación al método filosófico
    Introducción a la filosofía
    Libertad y reunificación, tareas de la política alemana
    Lo trágico, el lenguaje
    Notas sobre Martin Heidegger
    Origen y meta de la historia
    La práctica médica en la era tecnológica
    El problema de la culpa: sobre la responsabilidad política de Alemania
    Psicología de las concepciones del mundo
    Strindberg y Van Gogh
    Nietzsche:Introducción a la comprensión de su filosofar
*buscabiografias.com

Biografía de Karl Jaspers

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1164/Karl%20Jaspers
Publicación: 12/04/2001
Última actualización: 20/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Antonio López de Santa Anna

Antonio López de Santa Anna

Militar y político mexicano Presidente de México (1833-1835, 1839, 1841-1842, 1843-1844, 1847, 1853-1855). Rango militar: General Partido político: Liberal Padres: Antonio López de Santa Anna y Pérez ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025