Militar y político haitiano
- Presidente de Haití (1818-1843).
- Rango: general
- Conflictos: Revolución haitiana
- Padres: François Jean Pierre Boyer y Marie Françoise Victoire
- Pareja: Marie-Madeleine Lachenais
- Hijos: Azema Boyer
Jean Pierre Boyer probablemente nació el 15 de febrero de 1776 en Puerto Príncipe, Haití."Los servicios que no se pagan son los más caros"
Jean Pierre Boyer
Primeros años
Hijo de François Jean Pierre Boyer, colono francés, y Marie Françoise Victoire, esclava africana originaria del Congo.Cursó estudios en Francia.
Estado de Haití
Luchó contra la invasión británica de La Española en 1794.En 1802 se alistó en el ejército francés enviado para sofocar la rebelión dirigida por el revolucionario haitiano Toussaint Louverture contra su dominio. No obstante, Boyer pronto se puso del lado de sus compatriotas, al tiempo que los grupos negros y mulatos se unían para expulsar a los franceses de Haití.
Aliado con los generales Pétion y Henri Christophe, logró derrocar al dictador Jean Jacques Dessalines.
Tras la muerte de Pétion (1818), Boyer se convirtió en presidente de la parte sur de Haití. En 1820, tras el fallecimiento de Christophe, unió el norte y el sur, convirtiéndose en presidente de la República de Haití.
Tuvo una relación con Marie-Madeleine Lachenais, quien fue su consejera política y madre de su hija, Azema.
En 1825 aceptó pagar a Francia una elevada suma a cambio del reconocimiento oficial de la independencia del país. Para recaudar el dinero necesario, Boyer incrementó los impuestos, medida que provocó un gran descontento y que culminó con su derrocamiento y exilio en París, donde falleció el 9 de julio de 1850.
Cargos
-
Presidente de Haití
30 de marzo de 1818 - 13 de marzo de 1843
Predecesor
Alexandre Pétion
Sucesor
Charles Rivière-Hérard
14 de marzo de 1843 - 3 de mayo de 1847