Josephine Baker
Cantante y bailarina francesa
Josephine Baker nació el 3 de junio de 1906 en Saint Louis, Misuri (Estados Unidos).
Su fama consolidó el gusto parisino por la cultura afroamericana durante la década de los veinte.
Bailó en la revista Shuffle Along (1921) y en el Cotton Club de Harlem, en Nueva York, antes de trasladarse en 1925 a la ciudad de París.
El 2 de octubre de 1925, sobre el escenario del teatro music-hall de los Campos Elíseos, en la Ciudad de la Luz, cuando contaba con diecinueve años, bailó vestida solo con un cinturón hecho de plátanos.
En los años treinta fue la estrella de revistas musicales en el Folies-Bergère y en el Casino de París, además de participar en varias películas. Destacó por su estilo llamativo y extravagante. Su famoso guepardo “Chiquita”, la acompañaba en escena.
Se naturalizó francesa en 1937.
Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Resistencia francesa. Fue espía, mensajera y recolectora de información para la inteligencia aliada.
Al terminar la guerra, recibió de manos del general de Gaulle la condecoración de la Cruz de Lorena en oro. Se retiró en 1956.
Luchó contra la segregación y se negó a actuar ante audiencias segregadas. Adoptó 12 niños de diferentes etnias para formar una familia multirracial.
Josephine Baker falleció en París el 12 de abril de 1975.
Filmografía
1927 La Revue des Revues
1927 La Sirène des Tropiques
1928 Le Pompier des Folies Bergère
1929 La Folie du jour
1934 Zouzou
1935 Princesse Tam Tam
1940 Moulin Rouge
1955 Carosello del varietà