Biografía de Nino Bravo (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Nino Bravo

(03/08/1944 - 16/04/1973)

Nino Bravo

Cantante español

Uno de los grandes cantantes españoles de su época

Canciones: América, América; Libre; Te quiero, te quiero; Un beso y una flor...

Género: Pop

Padres: Luis Manuel Ferri Esplugues y Consuelo Llopis Molines

Cónyuge: María Amparo Martínez Gil (m. 1970–1973)

Hijos: Amparo Ferri Martínez, Eva Ferri Martínez

Nombre: Luis Manuel Ferri Llopis

Voz de Nino Bravo

"Prefiero cantar cara al público que grabar discos"

Nino Bravo
Nino Bravo nació el 3 de agosto de 1944 en Ayelo de Malferit, Valencia (España).

Hijo de Luis Manuel Ferri Esplugues y Consuelo Llopis Molines.

Su primer trabajo fue en una joyería. Más tarde, cumplió el servicio militar en la Marina, en Cartagena.


Al regresar, comenzó a trabajar en una oficina, alternando su empleo con la afición por el canto. Esta pasión lo llevó a unirse con varios amigos para formar conjuntos musicales con los que actuaba en locales, participando en diversos festejos falleros de su barriada y cantando melodías en bailes y verbenas típicas.

Los Hispánicos y, posteriormente, los Supersons fueron los grupos más importantes en los que participó, hasta que conoció a su primer representante, Miguel Siurán, su descubridor, quien le dio el nombre artístico con el que alcanzó la fama: "Nino Bravo".

Firmó un contrato por cinco años con la discográfica Fonogram. Su primer sencillo incluyó canciones de Manuel Alejandro: "Como todos" y "Es el viento".

Participó en el Festival de la Canción de Barcelona con el tema "No debo pensar en ti", siendo eliminado en esa ocasión.


En la década de 1970, Augusto Algueró le compuso "Te quiero, te quiero", con la que logró un éxito arrollador. La canción fue elegida como la "Canción del verano".

Posteriormente llegaron éxitos como "Noelia", "Perdona", "Mi gran amor", "Ésa será mi casa", "Mi querida mamá", "Voy buscando", entre otros.

Participó en la selección para el Festival de Eurovisión, actuando en el programa televisivo "Pasaporte a Dublín", donde obtuvo el segundo lugar. Karina fue finalmente la elegida.

Contrajo matrimonio el 20 de abril de 1971 con María Amparo. En noviembre de ese mismo año viajó al Festival de Río de Janeiro, donde representó a España, compitiendo con las mejores voces del momento.

En enero de 1972 nació su primera hija, María Amparo. Su segunda hija, Eva, nació después de su fallecimiento y no llegó a conocerla.


Durante 1972 llevó sus éxitos a lo largo y ancho de España. Sin saberlo, el 14 de marzo de 1973, en plena fiesta de Fallas, ofreció a los valencianos su última actuación.

Nino Bravo murió el 16 de abril de 1973 en Villarrubio, Cuenca, en la cúspide de su carrera, mientras se dirigía a Madrid acompañado del dúo Humo, a quienes iba a producir un disco.

Discografía

  • Te quiero, te quiero (1970)
  • Nino Bravo (1971)
  • Un beso y una flor (1972)
  • Mi tierra (1972)
  • ...y volumen 5 (1973)

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com

Biografía de Nino Bravo

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2058/Nino%20Bravo
Publicación: 09/05/2003
Última actualización: 20/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




© buscabiografias, 1999-2025