Músico y cantante jamaicano
Uno de los grandes maestros del reggae.
Álbumes: Natty Dread, Exodus...
Género: Reggae, ska...
Padres: Cedella Booker y Norval Sinclair Marley
Cónyuge: Rita Marley (1966-1981)
Hijos: Imani Carole, Cedella, “Ziggy”, Stephen, Sharon, Robert, Rohan, Karen, Julian, Ky-Mani, Damian, Makeda, Stephanie
Nombre: Robert Nesta Marley
Apodo: El Rey del Reggae, Tuff Gong
Altura: Aprox. 1,7 m
Bob Marley nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Miles, en el paraje de St. Ann, Jamaica.
Padres
Hijo de Cedella Booker, una mujer africana de dieciocho años, y de un hombre blanco de cincuenta, capitán de la armada llamado Norval Sinclair Marley. A finales de los años cincuenta, se trasladó con su madre a Kingston, la capital.Cantante
Grabó su primer disco cuando tenía dieciséis años, "Judge Not". En 1963, se formaron los Wailers, un grupo que por aquel entonces se dedicaba al ska, con Marley, Bunny Livingstone y Peter Tosh. Su primera canción, "Simmer Down", fue número uno en Jamaica.The Wailers
En 1966, Haile Selassie visitó Jamaica y Bob, junto con los Wailers, se hicieron rastafaris. Una de las creencias centrales del movimiento rastafari es la fe en la importancia del regreso a la "Madre África". Consideran a Etiopía como la tierra prometida, y al emperador Haile Selassie, el Negus, como Dios. La hierba (ganja) es sagrada dentro de esta creencia.Reggae
El reggae se convirtió en la música más representativa de Jamaica. Nació y se desarrolló a partir de los herederos de los esclavos africanos. Sus orígenes se remontan a la influencia negra del blues y el jazz, combinados con los ritmos tradicionales jamaicanos.Este estilo musical es inseparable del movimiento rastafari, ya que la mayoría de sus exponentes son practicantes de esta fe. Para ellos, el reggae es una música espiritual, un canto a la esperanza y un arma contra la opresión de Babilonia, término con el que se refieren a los excesos del poder blanco.
Eric Clapton, en su disco 461 Ocean Boulevard, incluyó una canción de Marley, "I Shot The Sheriff". En 1972, Chris Blackwell fichó a los Wailers para su sello "Island". En 1973, grabaron "Catch a Fire", su álbum debut, que les dio reconocimiento internacional. Peter Tosh dejó el grupo para iniciar su carrera en solitario.
No Woman No Cry
Una de sus canciones más icónicas, "No Woman No Cry", sonó en emisoras de todo el mundo.
«No tengo educación. Tengo inspiración».
Bob Marley
El grupo se reestructuró bajo el nombre de "Bob Marley and The Wailers". En la batería, Aston Barrett, y en el bajo, su hermano Carlton, además de un coro de vocalistas llamado "I-Threes", una de las cuales era su esposa, Rita. El primer disco de la nueva formación, "Natty Dread", fue un gran éxito.Rita Marley
Bob y Rita vivieron una historia de amor apasionada. Todo comenzó cuando, una noche antes de un concierto, mientras ensayaban, unieron sus labios sin dejar de cantar, como si se dieran oxígeno mutuamente. De ahí nació la emblemática canción "Is This Love?".Cuando Marley comenzó a cosechar éxito, Rita dejó de acompañarlo en giras para cuidar a los cada vez más numerosos hijos. Tuvieron cuatro hijos en común, además de dos adoptados de relaciones anteriores de Rita y varios otros con diferentes mujeres. El sitio web oficial de Bob Marley reconoce hasta once hijos. La discográfica le recomendó que no hiciera público su matrimonio, y Rita pasó a ser su "hermana" de cara al público.
El primer ministro Michael Manley le ofreció dar un concierto el 5 de diciembre, día de las elecciones nacionales, lo que implicaba un apoyo implícito de Bob al partido gobernante. El 3 de diciembre, un grupo de pistoleros irrumpió en su casa en Hope Road (Kingston) y dispararon contra Bob, su esposa y su mánager.
Enfermedad
Al año siguiente, se canceló su gira europea cuando los médicos le diagnosticaron un melanoma maligno en el dedo gordo del pie, consecuencia de una antigua lesión jugando al fútbol.De vuelta en Jamaica, los líderes de los dos principales partidos políticos (el Partido Laborista de Jamaica y el Partido Popular Nacional) propusieron a Marley organizar un concierto para firmar una tregua. Así nació el evento "One Love", celebrado el 22 de abril de 1978. En 1979, realizó conciertos en Japón, Australia y Nueva Zelanda.
En 1980, Marley se desmayó mientras hacía footing en el Central Park de Nueva York. El cáncer, que se creía erradicado, se había extendido a sus pulmones y cerebro.
«La verdad es que todo el mundo te hará daño: solo tienes que encontrar aquellos por los que merezca la pena sufrir».
Bob Marley
En Pittsburgh, dio su último concierto en el Stanley Theatre. Se trató en Nueva York, pero los doctores le dijeron que no podían hacer nada por él. Se trasladó a Baviera, donde fue tratado por el doctor Issels.
Muerte
El 11 de mayo de 1981, Bob Marley falleció a los 36 años en el hospital Cedros de Líbano, de Miami, Estados Unidos. Su prolífica carrera musical, comparable solo con la cantidad de hijos que tuvo —trece en total—, le hizo ganarse la consideración de "profeta del reggae". Su cuerpo fue trasladado a su ciudad natal, Nine Miles, donde descansa en un mausoleo.Epitafio
En la puerta del mausoleo se puede leer: “Jah Love.”Resumen
Figura destacada en el desarrollo de la música reggae. Considerado uno de los músicos más influyentes de su generación, su trabajo fue fundamental en la difusión de la música jamaicana en todo el mundo. La música de Marley estuvo fuertemente influenciada por el clima político y social de su Jamaica natal, y sus letras a menudo abordaban temas como la pobreza, el racismo y la violencia.
¿Sabías que...?
De adolescente tuvo el apodo de "Tuff Gong", un chico duro que creció en Kingston's Trench Town. Posteriormente, llamó a su sello discográfico Tuff Gong.
Discografía
The Wailing Wailers - 1965
Soul Rebels - 1970
Soul Revolution - 1971
Soul Revolution Part II - 1971
Best of the Wailers - 1972
African Herbsman - 1973
Catch a Fire - 1973
Burnin' - 1973
Rasta Revolution - 1974
Natty Dread - 1974
Live! - 1975
Rastaman Vibration - 1976
Exodus - 1977
Kaya - 1978
Survival - 1979
Uprising - 1980
Confrontation (póstumo) - 1983
Legend - 1984