Músico español
Uno de los componentes de Mecano.
Canciones: "Hijo de la luna", "Aire", "Cruz de navajas"...
Género: Pop
Padres: Modesto Diego Cano y Emilia Andrés
Cónyuge: Marta Gómez
Hijos: Daniel Cano
Nombre: José María Cano Andrés
José María Cano nació el 21 de febrero de 1959 en Madrid.
Familia
Hijo de Modesto Diego Cano, representante de empresas, y de Emilia Andrés, licenciada en Ciencias Políticas. Tiene cuatro hermanos. Además de Nacho, tiene otro hermano, Modesto Javier, el mayor, y una hermana, María José, la tercera.Dio sus primeros pasos como músico mientras era estudiante universitario, actuando para amigos y en pequeños locales.
Mecano
Abandonó la carrera de arquitectura y comenzó económicas en Madrid. Allí conoció a Ana Torroja y comenzaron a ensayar en un local situado debajo del despacho de su padre. Su hermano se unió al dúo y así formaron Mecano.En un principio, la función principal de Ana era hacer voces, pero sus cualidades vocales y su peculiar tono se impusieron, convirtiéndola en la solista del grupo.
Con apoyo económico de su padre, lograron lanzar su primer trabajo al mercado, obteniendo un éxito inmediato con el tema Hoy no me puedo levantar.
Su hermano Nacho se destacó como compositor, y sus canciones adquirieron mayor protagonismo frente a las de José María. Casi todos los sencillos del grupo fueron compuestos por Nacho.
A partir de 1984, José María comenzó estudios de piano, lo que transformó su estilo de composición.
Canciones
Con mayor ambición en su trabajo, José María Cano compuso temas como Aire. Además de escribir para Mecano, también trabajó para artistas como Mocedades, Azúcar Moreno, Massiel y Emmanuel, con canciones como "Luces de bohemia", "Para Elisa" y "Ana y Miguel", entre otras. Más adelante, colaboró con Ana Belén y Sara Montiel. Su mayor éxito en esa época fue Lía.En 1986, Mecano interpretó canciones como Hijo de la luna, marcando un claro cambio en el estilo del grupo. Los temas Me cuesta tanto olvidarte y Cruz de navajas consolidaron su prestigio como compositor.
En los discos siguientes, sus éxitos continuaron con temas como Eugenio Salvador Dalí, Héroes de la Antártida y Tú.
José María Cano compuso una ópera en la que participó Plácido Domingo. Para financiar el proyecto, titulado Luna, tuvo que vender cuadros y otros bienes, aunque la obra no tuvo la repercusión esperada.
Desde el año 2002, se ha dedicado a la pintura.
Discografía
Con Mecano
Álbumes de estudio
1982 Mecano
1983 ¿Dónde está el país de las hadas?
1984 Ya viene el Sol
1986 Entre el cielo y el suelo
1988 Descanso dominical
1991 Aidalai
En solitario
1998 Luna
2000 Josecano