Político británico
Líder del Partido Laborista del Reino Unido y el primer ministro del país desde 1997 hasta 2007
Partido político: Partido Laborista
Padres: Hazel Corscadden, Leo Blair
Cónyuge: Cherie Blair (m. 1980)
Hijos: Euan, Kathryn, Nicky, Leo
Nombre: Anthony Charles Lynton Blair
Altura: 1,83 m
Tony Blair nació el 6 de mayo de 1953 en Edimburgo, Escocia.
Padres
Fue el segundo hijo de Leo Blair y Hazel Corscadden.Estudios
Cursó estudios en colegios de Durham y de Edimburgo (casi lo expulsan por burlar las normas escolares en varias ocasiones) y después de Derecho, en el St John's College de Oxford antes de convertirse en abogado especializado en derecho sindical y industrial en 1976.Partido Laborista
Un año antes, y a pesar de las ideas conservadoras de su familia, se afilió al Partido Laborista. De universitario fue líder del grupo Ugly Rumours.Matrimonio e hijos
Contrajo matrimonio con la abogada Cherie Booth en 1980, con quien tuvo Euan Anthony Blair (nacido el 19 de enero de 1984), Nicholas John "Nicky" Blair (6 de diciembre de 1985), Kathryn Hazel Blair (2 de marzo de 1988) y Leo George Blair (20 de mayo de 2000). Ambos hicieron un pacto por el que el primero que consiguiera un escaño se dedicaría a la política y el otro continuaría ganando el pan para la familia. En realidad, era ella quien tenía ambiciones y quien le impulsó entrar en política. La familia de Cherie, a diferencia de la de Blair, era laborista desde principios de siglo.Político
Inició su carrera política en 1983, al ser nombrado miembro del Partido Laborista en el Parlamento por la circunscripción electoral de Sedgefield.Pronto llegó a los primeros puestos del laborismo durante los gobiernos conservadores de Margaret Thatcher. Fue favorecido por los dos anteriores líderes laboristas, Neil Kinnock y John Smith, porque se pensaba que su política de centro atraería al electorado británico, que había huido de un Partido Laborista influido por los sindicatos desde las elecciones generales de 1979 en adelante.
Ministro
Desde 1984 hasta 1987, Blair fue el portavoz de la oposición sobre asuntos del Tesoro y Economía y, en 1992, fue nombrado ministro de Interior en la sombra (denominación del equipo formado por seudo-ministros pertenecientes al principal partido de la oposición en el Reino Unido).Fallecido John Smith en mayo de 1994, Blair, a los 41 años, se convirtió en el líder más joven que tuvo hasta entonces el Partido Laborista. El Congreso anual de su partido que finalizó en octubre de 1996 terminó por catapultar la nueva política laborista propuesta por Tony Blair, resumida en la reforma constitucional, la especial atención a la educación y a la sanidad pública, así como en un mayor acercamiento a Europa.
Con Blair como líder desde el 21 de julio de 1994, cuando sustituyó a John Smith a su muerte, el Laborismo fue renovado desde sus raíces para llegar finalmente al poder en las elecciones del uno de mayo de 1997, cuando "barrió" a los "tories" y puso fin a casi dieciocho años de gobiernos conservadores.
Primer ministro
El conocido como Nuevo Laborismo encarnado por Blair partía como favorito para vencer en las elecciones de 1997, lo cual logró en mayo de dicho año, al derrotar al entonces jefe del gobierno, el conservador John Major, por una aplastante mayoría de votos que le llevaron a convertirse en primer ministro.El 26 de marzo de 1998, presentó ante la Cámara de los Comunes un proyecto de reforma del Estado de bienestar, en el que planteaba los lineamientos de un "Modelo para el siglo XXI" de trabajo y seguridad. El 10 de abril de 1998, se firmó el Acuerdo de paz de Stormont para finalizar casi treinta años de conflicto con Irlanda del Norte. El acuerdo preveía la creación de una asamblea autónoma y de un consejo ministerial interfronterizo Norte-Sur.
De talante más europeísta que sus predecesores, Blair propuso un programa político de carácter centrista que denominó Tercera Vía y en el que aglutinó reformas sociales propias de la socialdemocracia europea con propuestas económicas procedentes del liberalismo.
Guerra en Irak
Tras su segundo triunfo en las urnas en 2001, su buena imagen se vio dañada como resultado de su papel en guerra en Irak, ya que una gran parte de los ciudadanos e incluso de sus compañeros de partido se mostró contraria a la autorización de la acción militar. A pesar de ello, Blair consideró que su decisión fue la "correcta" y afirmó que el mundo se convirtió en un lugar mucho más seguro con Sadam Husein apartado del poder.Tercer mandato
Al ganar las elecciones del 5 de mayo del 2005, Tony Blair se convirtió en el líder de mayor éxito en la historia del Laborismo, tras ser reelegido para un tercer mandato consecutivo, pese al desgaste de Irak. Blair dijo entonces que "la gente ha dicho que quiere seguir con un Gobierno laborista para no volver a los años de los conservadores", y recordó también el éxito de su partido que muchos creían, años atrás, que no volvería a formar gobierno.Dimisión
Renunció como primer ministro y líder del Partido Laborista en 2007 siendo sucedido por Gordon Brown, quien fue su canciller de Hacienda desde 1997.En agosto de 2021, criticó la retirada de las tropas estadounidenses y de las tropas de la OTAN de Afganistán y aunque Blair admitió errores en la gestión de la guerra, advirtió que "la reacción a nuestros errores ha sido, lamentablemente, más errores".
«Naturalmente no se puede decir que aquellos de nosotros que removimos a Saddam en 2003 no tengamos alguna responsabilidad».
Tony Blair
Sabías que...
En su juventud, actuó en obras de teatro y cantó en una banda de rock.
Cargos
Primer ministro del Reino Unido
2 de mayo de 1997 – 27 de junio de 2007
Monarca
Isabel II
Viceprimer ministro
John Prescott
Predecesor
John Major
Sucesor
Gordon Brown
Líder del Partido Laborista
21 de mayo de 1994 – 24 de junio de 2007
Predecesor
Margaret Beckett
Sucesor
Gordon Brown
Líder de la Oposición del Reino Unido
21 de mayo de 1994 – 2 de mayo de 1997
Monarca
Isabel II
Primer ministro
John Major
Predecesor
Margaret Beckett
Sucesor
John Major
Presidente de turno del Consejo Europeo
1 de enero de 1998 – 30 de junio de 1998
Predecesor
Jean-Claude Juncker
Sucesor
Viktor Klima
1 de julio de 2005 – 31 de diciembre de 2005
Predecesor
Jean-Claude Juncker
Sucesor
Wolfgang Schüssel
Miembro del Parlamento Británico por Sedgefield
9 de junio de 1983 – 27 de junio de 2007