Emperador azteca
- Último tlatoani mexica de México-Tenochtitlan.
- Reinado: 1520-1521
- Padres: Ahuízotl y Tlilancapatl
- Cónyuge: Isabel Moctezuma Tecuichpo Ixcaxochitzin
- Nombre para los españoles: Guatemuz, Guatimozín
Cuauhtémoc se supone que nació el 14 de julio de 1496 en Tenochtitlán, pero esta fecha carece de respaldo documental sólido."Porque me matas sin justicia"
Frase dirigida a Hernán Cortés antes de su ejecución
Familia
Hijo mayor del emperador Ahuízotl, quien gobernó el imperio azteca entre 1496 y 1502, y de Tlilancapatl, princesa de Tlatelolco. Primo del emperador Moctezuma II.Formación
Cuauhtémoc asistió al calmécac, escuela destinada a los hijos de la nobleza. Su valentía y destreza en la guerra le otorgaron el título de cuauhtlatoani, que significa "gobernante águila".En 1515 fue nombrado gobernante de Tlatelolco, un cargo reservado para los guerreros de élite con méritos en la captura de enemigos destinados al sacrificio.
A la muerte de su padre, ascendió al trono su primo Moctezuma II.
Cuauhtémoc se opuso a la política de Moctezuma II, quien cedió ante las presiones de los conquistadores españoles. Como tlacatlecutli (jefe militar), participó en el ataque conocido como la Noche Triste, el 30 de junio de 1520, cuando las fuerzas mexicas derrotaron a los soldados de Hernán Cortés en las afueras de Tenochtitlán.
Cónyuge
Cuauhtémoc estuvo casado con Isabel Moctezuma, hija de Moctezuma II. No se tiene certeza sobre los hijos que pudieron haber tenido.Huey Tlatoani
El nombre Cuauhtémoc significa “Águila que desciende”, en referencia al instante en que el águila cae en picada para atrapar a su presa.Se convirtió en el último emperador de Tenochtitlán con tan solo 25 años. Tras la muerte de Cuitláhuac debido a una epidemia de viruela, la nobleza lo eligió como nuevo gobernante en 1520. En ese momento, Hernán Cortés, aliado con varios pueblos indígenas rivales de los mexicas, avanzaba hacia la capital.
Durante su reinado, resistió heroicamente el asedio de la ciudad, pero el 13 de agosto de 1521 fue capturado mientras intentaba huir cruzando el lago de Texcoco. Tras cuatro meses de intensos combates, la ciudad quedó devastada y solo el distrito de los tlatelolcas permaneció leal a Cuauhtémoc.
Viaje a Honduras
Se negó a revelar la ubicación de los tesoros aztecas.Fue tomado como rehén por Hernán Cortés, quien lo llevó, junto con otros nobles, en su expedición hacia Honduras. Con su captura, la resistencia azteca llegó a su fin.
En 1525, Cuauhtémoc ya se había convertido en un guerrero auxiliar de Cortés, sirviendo en el ejército español durante la expedición a tierras centroamericanas.
Muerte
Hernán Cortés ordenó su ejecución, acusándolo de conspirar contra él.Cuauhtémoc fue ahorcado el 28 de febrero de 1525 en Hibueras. Antes de morir, recriminó a Cortés por incumplir su palabra y asesinarlo injustamente.
Tras su muerte, su consejero Tlacotzin fue nombrado su sucesor, aunque falleció al año siguiente.