Físico teórico británico
Reconocido como uno de los grandes científicos de todos los tiempos. |
Reconocido por: Radiación de Hawking, Una breve historia del tiempo... |
Campos: Relatividad general, Gravedad cuántica |
Padres: Isobel Hawking y Frank Hawking |
Cónyuges: Jane Wilde Hawking (m. 1965-1995), Elaine Mason (m. 1995-2006) |
Hijos: Lucy Hawking, Robert Hawking, Tim Hawking |
Nombre: Stephen William Hawking |
Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford (Gran Bretaña).
Familia
Se crio en una familia de intelectuales. Su padre, Frank Hawking, fue médico e investigador en enfermedades tropicales y catedrático en el University College de Oxford. Su madre, Isobel Eileen Walker, realizó estudios de Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Oxford.Fue el mayor de cuatro hermanos: tuvo dos hermanas menores, Philippa y Mary, y un hermano adoptivo, Edward.
El matrimonio de sus padres comenzó poco después del inicio de la Segunda Guerra Mundial en un instituto de investigación médica donde ella trabajaba como secretaria y él como investigador. Vivieron en Highgate, pero debido a los bombardeos en Londres, Isobel se trasladó a Oxford para dar a luz.
En 1950, cuando su padre asumió la jefatura de la división de parasitología en el Instituto Nacional de Investigación Médica, la familia se mudó a St. Albans, Hertfordshire, donde Hawking creció.
Durante una de las frecuentes ausencias de su padre en África por trabajo, la familia pasó cuatro meses en Mallorca, hospedándose con una amiga de su madre y su esposo, el poeta Robert Graves.
Estudios
Le apasionaban la equitación y el remo. Fue un estudiante regular en el bachillerato. En 1959 ingresó a la universidad y se graduó sin un expediente sobresaliente.Licenciado en Física por el University College de Oxford en 1962, obtuvo una beca para realizar estudios de posgrado en la Universidad de Cambridge, especializándose en Física Teórica y Cosmología en 1966.
ELA
Durante un viaje a Oriente Próximo, le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig. Esta afección destruye progresivamente las células del sistema nervioso central responsables del control muscular voluntario, aunque el cerebro permanece lúcido.Los médicos le dieron un pronóstico de dos años de vida, lo que le llevó a una crisis depresiva y a abandonar su trabajo. Sin embargo, al notar que la enfermedad se estabilizaba, recuperó el ánimo y, en silla de ruedas, comenzó su tesis bajo la dirección del profesor Sciama.
Físico teórico
Tras doctorarse, trabajó con Roger Penrose en la comprobación matemática del inicio del tiempo. En la misma época, fue nombrado profesor adjunto de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica en Cambridge.Fue físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico.
«La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio».
Stephen Hawking
Big Bang
Sus teorías sobre la singularidad del Universo, el Big Bang y los agujeros negros revolucionaron la Física del siglo XX, abriendo nuevos caminos para la investigación.Radiación Hawking
En la década de 1970, descubrió que los agujeros negros emiten radiación, fenómeno que se conoce como radiación Hawking.Enfermedad
En 1985, sufrió una neumonía en Suiza y los médicos recomendaron desconectarlo del soporte vital. Fue trasladado a Reino Unido, donde se sometió a una traqueotomía que le salvó la vida, pero lo dejó sin voz. Desde 2005, solo pudo comunicarse mediante un sensor en su ojo, conectado a un sintetizador de voz.Libros
Escribió Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros (1988), éxito mundial con más de 25 millones de copias vendidas.Entre 1993 y 1996, participó en la serie de la BBC El universo de Stephen Hawking, basada en su libro Una breve historia del tiempo.
Catedrático
Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas en la Universidad de Cambridge hasta su jubilación en 2009.Premios
Recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, la Medalla Copley en 2006 y la Medalla de la Libertad en 2009.Esposas e hijos
Se casó con Jane Wilde en 1965, con quien tuvo tres hijos: Robert (1967), Lucy (1970) y Timothy (1979). Se separaron en 1990.En 1995, se casó con su enfermera, Elaine Mason, de quien se divorció en 2006.
En 2014, Hawking se declaró ateo.
Muerte
Stephen Hawking falleció el 14 de marzo de 2018 a los 76 años en su casa de Cambridge. Fue considerado uno de los científicos más influyentes desde Albert Einstein, no solo por sus aportes científicos, sino por su labor divulgativa.Preguntas y respuestas
¿Dónde estudió Stephen Hawking?: Se licenció en Física por la University College de Oxford en 1962 y obtuvo un doctorado por la Trinity Hall de Cambridge en 1966.
¿Cuál es su obra más conocida?: Una breve historia del tiempo, su libro más conocido, vendió más de 10 millones de copias y estableció un récord Guinness tras permanecer en la lista de best sellers del Sunday Times durante más de cuatro años.
¿Cuál era el cociente intelectual de Stephen Hawking?: El coeficiente intelectual de Stephen Hawking era de 160
Sabías que...
Durante su adolescencia Stephen y sus amigos construyeron una computadora con piezas de relojes viejos, centralitas telefónicas y otros artículos reciclados. Desde entonces sus amigos le llamaron «Einstein».
Resumen
Físico teórico, cosmólogo, astrofísico y autor británico. En 1963, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, y en 1965, se le dio un año de vida. Sin embargo, continuó trabajando en física teórica y cosmología cinco décadas más. Una de las mentes más brillantes de su generación, su trabajo exploró el origen y el destino del universo. Fue galardonado con numerosos premios y honores, entre ellos, la Medalla Copley, la Medalla de oro de la Royal Astronomical Society y el Premio Fundamental de Física.
Obras seleccionadas
1969 - Singularities in Collapsing Stars and Expanding Universes with Dennis William Sciama, Comments on Astrophysics and Space Physics
1973 - The Large Scale Structure of Spacetime con George Ellis
1988 - Historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros, o Breve Historia del Tiempo
1993 - Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos - (Black Holes and Baby Universes and Other Essays, Bantam Books
1996 - La naturaleza del espacio y el tiempo -(The Nature of Space and Time con Roger Penrose, Michael Atiyah, Nueva Jersey: Princeton University Press
1997 - The Large, the Small, and the Human Mind, (with Abner Shimony, Nancy Cartwright, and Roger Penrose), Cambridge University Press
2001 - El universo en una cáscara de nuez - (The Universe in a Nutshell, (Bantam Press 2001)
2002 - A hombros de gigantes, los grandes textos de la física y la astronomía - (On The Shoulders of Giants. The Great Works of Physics and Astronomy, (Running Press)
2003 - El futuro del espaciotiempo, Editorial crítica.
2005 - Information Loss in Black Holes, Cambridge University Press.
2005 - Brevísima historia del tiempo - (A Briefer History of Time, Bantam Books
2005 - Dios creó los números: los descubrimientos matemáticos que cambiaron la historia - (God Created the Integers: The Mathematical Breakthroughs That Changed History, Running Press
2007 - La teoría del todo: el origen y el destino del universo, Debate
2008 - La gran ilusión: las grandes obras de Albert Einstein, Editorial Crítica
2009 - El tesoro cósmico, Montena
2010 - El gran diseño
2013 - My Brief History