Rafael Lapesa Melgar
Filólogo español
Rafael Lapesa Melgar nació el 8 de febrero de 1908 en Valencia, aunque la familia se trasladó a Madrid cuando apenas era un niño.
Lapesa fue discípulo de Ramón Menéndez Pidal y Américo Castro.
Catedrático de gramática histórica en la Universidad de Madrid. Desde 1951 pertenece a la Real Academia Española.
Vivió y dio clases en prestigiosas universidades de Estados Unidos, como Harvard, Yale o Princeton.
Entre sus libros destacan: Historia de la lengua española, La trayectoria poética de Garcilaso, La obra literaria del Marqués de Santillana y De la Edad Media a nuestros días. Residió durante más de cincuenta años en una casa de la residencia de profesores de la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en dos proyectos: la edición de una recopilación de artículos y una historia de la sintaxis española.
Fue Premio Nacional de Investigación en 1983 y Premio Príncipe de Asturias de las Letras tres años después; galardonado por muchas universidades y considerado unánimemente una autoridad en el estudio de la lengua española. Doctor honoris causa de las universidades de Toulouse, Valencia, Oviedo, Salamanca, UNED, Valladolid, Helsinki y Sevilla; profesor honorario de la Universidad de San Marcos de Lima; miembro de número de la Real Academia de la Historia; presidente de honor de la Asociación Internacional de Hispanistas, de la que antes fue vicepresidente (1965-71) y presidente (1974-77); miembro de honor de la Modern Language Association of America, de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese, y de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL); Honorary Senior Research Fellow del Institute of Romance Studies de la Universidad de Londres; miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras, de la Academia Uruguaya Nacional de Letras, de la Academia de Artes y Letras de Puerto Rico, de la Academia Paraguaya de la Lengua, de la Academia Hondureña de la Lengua, de la Real Academia Gallega y de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona; miembro del Instituto de Estudios Asturianos, del Instituto Alfonso el Magnánimo de Valencia y del Centro de Cultura Valenciana; Caballero de la Legión de Honor; Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, de la Orden de Andrés Bello y de la de Isabel la Católica; Premio Nacional de Investigación Menéndez Pidal (1983); Príncipe de Asturias de las Letras (1986); Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1986); Premio Honorífico Amado Alonso del Ministerio de Educación y Justicia de la República Argentina (1988). Ha sido secretario perpetuo (1964-71), director interino (1988) y director del Seminario de Lexicografía (1969-1981).
Rafael Lapesa Melgar falleció en Madrid el 1 de febrero de 2001 mientras dormía.