José Sánchez Guerra
Político español, dirigente del Partido Conservador
José Sánchez Guerra nació el 28 de junio de 1859 en Córdoba.
Abogado y periodista, director de La Iberia, El Español y la Revista de España, fue diputado a partir de 1886 por Cabra (Córdoba).
Se alejó del Partido Liberal de Sagasta y pasó a las filas de Maura.
Sánchez Guerra fue gobernador del Banco de España, ministro de Gobernación (1903-1904) y de Fomento (1908-1909) con Maura. Fue de nuevo ministro de Gobernación y presidente del Congreso con Dato, a quien sucedió en la jefatura del Partido Conservador, formando gobierno en 1922.
Opuesto al régimen de Primo de Rivera, viajó a París, y en 1929 organizó el movimiento revolucionario de Valencia, por el que fue encarcelado. Al fin de la dictadura fue liberado.
Ocupó el cargo de gobernador del Banco de España en dos ocasiones: del 28 de julio al 5 de diciembre de 1903, y del 26 de enero de 1907 al 14 de septiembre de 1908.
El rey Alfonso XIII le encargó formar gobierno, aunque no llegó a hacerlo.
En las elecciones constituyentes de 1931 consiguió un acta de diputado por Madrid en la candidatura denominada 'Apoyo a la República'.
José Sánchez Guerra falleció el 26 de enero de 1935 en Madrid.
Cargos
Presidente del Consejo de Ministros
1922-1922
Monarca
Alfonso XIII
Predecesor
Antonio Maura y Montaner
Sucesor
Manuel García Prieto
Ministro de Fomento de España
1908-1909
Predecesor
Augusto González Besada
Sucesor
Rafael Gasset Chinchilla
Ministro de Gobernación
1903-1904
Predecesor
Antonio García Alix
Sucesor
Francisco González de Castejón y Elío
1913-1914
Predecesor
Santiago Alba Bonifaz
Sucesor
Santiago Alba Bonifaz
1917-1917
Predecesor
Julio Burell y Cuéllar
Sucesor
José Bahamonde y de Lanz
Ministro de Guerra
1922-1922
Predecesor
José Olaguer Feliú y Ramírez
Sucesor
Niceto Alcalá Zamora