Biografía de Concepción Arenal (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Concepción Arenal

(31/01/1820 - 04/02/1893)

Concepción Arenal

Periodista y abogada española

  • Una de las pioneras del feminismo en España.
  • Obras: La mujer de su casa, Cartas a los delincuentes...
  • Género: Poesía, Derecho penal...
  • Padres: Ángel Arenal Cuesta, María Concepción Ponte Mandiá Tenreiro
  • Cónyuge: Fernando García Carrasco (m. 1848–1859)
  • Hijos: 3
  • Nombre: Concepción Arenal Ponte

Concepción Arenal nació el 31 de enero de 1820 en una modesta casa del barrio del Ferrol Vello, El Ferrol (La Coruña).

Hija de Ángel Arenal Cuesta y María Concepción Ponte Mandiá Tenreiro.

Su padre fue un liberal constitucionalista, secretario político del Gobierno Superior de la Provincia de Galicia, quien fue perseguido por el régimen absolutista y, tras pasar una temporada en prisión, falleció en el exilio.


Se trasladó junto a su madre a Armaño, Cantabria, hasta que finalmente en 1834 viajó a Madrid para estudiar en un colegio femenino.

Al finalizar su educación, la joven decidió ingresar como oyente en las clases de Derecho, a las que asistía vestida de hombre. También frecuentó círculos literarios y políticos.

Llegó a ser una de las mujeres españolas más destacadas del siglo XIX. Concepción Arenal no solo abrió las puertas a las mujeres en la vida social y laboral, sino que se convirtió en una experta en derecho penitenciario y medicina hospitalaria a nivel internacional. Además, creó varias organizaciones de ayuda humanitaria.

Luchó por las reformas penitenciarias y promovió iniciativas de beneficencia.


Muy cercana al krausismo, trabajó junto a Fernando de Castro en la fundación del Ateneo Artístico y Literario de Señoras en 1869, antecedente de futuras iniciativas a favor de la educación de la mujer.

Como penalista, siguió la línea de pensamiento de Pedro Dorado Montero, reformador del Derecho penal de la época, quien proponía una orientación educativa y no represiva, centrada en la rehabilitación del delincuente en lugar de su castigo.

Autora de diversos libros, entre los que destacan Beneficencia, filantropía y caridad (1861), Estudios penitenciarios (1877) y La mujer del porvenir (1869).

Casada con Fernando García Carrasco, tuvo tres hijos.

Concepción Arenal murió en Vigo el 4 de febrero de 1893 tras una larga enfermedad.

Obras

    Fábulas en verso originales
    La beneficencia, la filantropía y la caridad
    Manual del visitador del pobre
    Cartas a los delincuentes
    El reo, el pueblo y el verdugo, o la ejecución pública de la pena de muerte
    La voz que clama en el desierto
    Examen de las bases aprobadas por las Cortes, para la reforma de las prisiones
    La mujer del porvenir
    Estudios penitenciarios
    La cárcel llamada Modelo
    Las colonias penales de la Australia y la pena de deportación
    Ensayo sobre el derecho de gentes
    Cuadros de la guerra
    La cuestión social
    La instrucción del pueblo
    La mujer de su casa
    El delito colectivo
    El pauperismo
    La igualdad social y política y sus relaciones con la libertad Dios y libertad

*buscabiografias.com

Biografía de Concepción Arenal

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6364/Concepcion%20Arenal
Publicación: 31/01/2011
Última actualización: 04/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025