Irving Langmuir
Químico y premio Nobel estadounidense
Irving Langmuir nació el 31 de enero de 1881 en Brooklyn (Nueva York).
Cursó estudios en las universidades de Columbia y Göttingen.
Desde 1932, fue director adjunto del laboratorio de investigación de la General Electric Company.
El uso del término "plasma" para referirse a un gas ionizado fue introducido en 1927 por Irving Langmuir. En su trabajo para la General Electric Co., estudió dispositivos electrónicos basados en gases ionizados. Observó que los fluidos electrificados transportaban electrones de alta velocidad, iones e impurezas de manera similar a como el plasma sanguíneo transporta glóbulos rojos, blancos y gérmenes.
Su investigación se centró en el desarrollo de las lámparas de tungsteno, los dispositivos de descarga de electrones, las bombas de vacío y la soldadura de hidrógeno atómico.
Junto a su colega estadounidense Gilbert Lewis, desarrolló una teoría sobre la interacción química y la valencia basada en la estructura del átomo, conocida como la teoría de Langmuir-Lewis.
Sus investigaciones en la física de las nubes lo llevaron a desarrollar técnicas para la estimulación artificial de la lluvia.
Por sus estudios sobre las películas monomoleculares y la química de superficies, fue galardonado en 1932 con el Premio Nobel de Química.
Irving Langmuir falleció en Woods Hole, Massachusetts, el 16 de agosto de 1957.