Eladio Viñuela Díaz
Científico español
Eladio Viñuela Díaz nació el 15 de febrero de 1937 en Ibahernando, Cáceres, España.
Su padre fue médico en Don Benito (Badajoz), estudió en Salamanca y poseía una importante biblioteca.
Cursó estudios de Química en la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó el doctorado.
Completó su formación en las escuelas de Alberto Sols y del premio Nobel Severo Ochoa.
Como investigador, fue un pionero en España en el campo de la biología molecular.
Junto a su esposa, Margarita Salas, contribuyó de manera decisiva al desarrollo de este ámbito científico y a su reconocimiento a nivel internacional. En 1975, fundó el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), junto con los profesores Antonio García-Bellido, Federico Mayor Zaragoza y David Vázquez, con el respaldo de Severo Ochoa. Este organismo de investigación, perteneciente al CSIC, se encuentra en la Universidad Autónoma de Madrid.
Entre sus principales aportaciones destacan el descubrimiento de la glucoquinasa hepática y la demostración de que el virus de la peste porcina africana es un poxvirus.
Eladio Viñuela Díaz falleció el 9 de marzo de 1999 en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, a los 62 años, tras una larga enfermedad.