Biografía de Gonzalo Jiménez de Quesada (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Gonzalo Jiménez de Quesada

( - 16/02/1579)

Gonzalo Jiménez de Quesada

Abogado, literato y
conquistador español

  • Fundador del Nuevo Reino de Granada.
  • Obras: Antijovio, Los ratos de Suesca...
  • Rango: General
  • Padres: Isabel de Rivera y Gonzalo Jiménez de Quesada
  • Nombre: Gonzalo Jiménez de Quesada y Rivera

"Tengo por gloriosa la muerte en la demanda antes que la vida con deshonra."

Gonzalo Jiménez de Quesada
Existen discrepancias sobre su lugar de nacimiento, con fuentes que mencionan tanto Córdoba como Granada, España. La fecha de nacimiento también es objeto de debate, situándose alrededor de 1506 o 1509.

Familia

Hijo de Isabel de Rivera y Gonzalo Jiménez de Quesada. Descendiente de una familia de judíos conversos dedicada a la fabricación de paños. Tuvo cinco hermanos: Francisco, Melchor, Andrea, Magdalena y Hernán Pérez de Quesada, quien lo acompañó como segundo al mando en la expedición del río Magdalena.

Estudios

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca.


Viaje a América

Se alistó como justicia mayor en la expedición de Pedro Fernández de Lugo, cuyo destino era Santa Marta (hoy Colombia), donde llegaron en 1536.

El 5 de abril partió con seiscientos soldados para explorar el río Magdalena en busca del Perú. Sus filas fueron diezmadas por el hambre y los continuos ataques de los indígenas.

Santafé de Bogotá

Llegaron a la planicie de Cundinamarca, la cual bautizó como Nuevo Reino de Granada, y el 6 de agosto de 1538 fundó la ciudad de Santafé de Bogotá.

Después de reconocer varios lugares, resolvió establecerse en el sitio que servía de recreo al Zipa, en una parte de la plazuela que hoy se conoce como el Chorro de Quevedo, entre el cruce de la calle 13 con carrera 2a, al pie de los cerros que actualmente rodean la capital.


Jiménez de Quesada, Nicolás Federmann y Sebastián de Belalcázar coincidieron en el mismo territorio, lo que generó una disputa sobre la conquista. Regresaron a España para que la Corona resolviera el conflicto. Al no ser reconocidos sus méritos, se dedicó a actividades particulares hasta que en 1550 regresó a Bogotá como mariscal y regidor perpetuo.

Siendo ya anciano, en 1569 emprendió una nueva expedición en la que perdió casi todos sus hombres y 150.000 ducados.

Muerte

Gonzalo Jiménez de Quesada falleció arruinado el 16 de febrero de 1579 en Mariquita (Nueva Granada).

¿Sabías que...?

    El Antijovio

    El Antijovio, escrito en 1567, es la única obra de Jiménez de Quesada conservada en su totalidad y cuya autoría está fuera de duda.
*buscabiografias.com

Biografía de Gonzalo Jiménez de Quesada

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6563/Gonzalo%20Jimenez%20de%20Quesada
Publicación: 16/06/2011
Última actualización: 16/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025