Nina Simone
Eunice Kathleen Waymon
Cantante y pianista estadounidense
Nina Simone nació el 21 de febrero de 1933 en Tryon, Carolina del Norte.
Hija de John Divine Waymon y Mary Kate Waymon, una pastora metodista, se crió en una familia de ocho hermanos.
Tocaba el piano desde los cuatro años. Con solo diez, dio su primer concierto de piano, donde experimentó su primer éxito y también su primera experiencia racista: durante la presentación, sus padres fueron apartados de la primera fila para acomodar a espectadores blancos.
Con la ayuda económica de su profesor de música, cursó estudios de este instrumento en la prestigiosa Juilliard School of Music, algo inusual en los años 50 para una niña afroamericana que aspiraba a convertirse en la primera concertista negra de piano de Estados Unidos. Sin embargo, fue rechazada en el conservatorio musical de Filadelfia, ciudad a la que había viajado desde el sur profundo gracias al dinero recaudado por su comunidad. Se costeó los estudios trabajando como acompañante al piano y dando lecciones. Tocó durante un tiempo en nightclubs de Atlantic City.
Usó por primera vez el nombre de "Nina Simone" en 1954, inspirado en su admiración por la actriz Simone Signoret, y el apodo "Nina", que significa "pequeña", con el que la llamaba un novio latino.
Obtuvo su primer reconocimiento en 1959 al grabar "I Loves You, Porgy". Durante las décadas de los sesenta y setenta realizó giras por Estados Unidos y Europa, e inmortalizó temas como "Ain't Got No-I Got Life" o "I Wish I Knew How It Would Feel to Be Free". También versionó clásicos como "Here Comes the Sun", "Just Like a Woman" y "Suzanne".
Se sumó activamente a la causa de los derechos civiles, reflejando su protesta en canciones como "To Be Young, Gifted and Black" y "Four Women".
Durante los primeros años de la década de 1970, se expatrió en protesta por el trato recibido por los afroamericanos en Estados Unidos, estableciéndose en el sur de Francia. En 1978 fue detenida por negarse a pagar impuestos destinados a financiar la guerra de Vietnam.
Apodada la "Suma Sacerdotisa del Soul" (High Priestess of Soul), es considerada una de las mejores cantantes del siglo XX. Interpretó soul, jazz, blues, gospel y pop. Con una voz cargada de emoción y un estilo ecléctico, supo aprovechar lo mejor de otros intérpretes y géneros musicales. Admirada por su honestidad e individualismo, no alcanzó la popularidad masiva, pero mantuvo un público fiel.
A pesar de haber sido galardonada en múltiples ocasiones a nivel internacional, tuvo conflictos en Estados Unidos con las casas discográficas y el fisco, lo que la llevó a perder su casa y a vender sus canciones para subsistir. Entre ellas, "My Baby Just Cares for Me", que fue utilizada en un icónico anuncio del perfume Chanel N.º 5.
En 1993 lanzó su álbum "A Single Woman" y, en 1992, publicó su autobiografía, "I Put a Spell on You".
Nina Simone falleció el 21 de abril de 2003 en su domicilio de Carry-le-Rouet, cerca de Marsella, en el departamento francés de Bouches-du-Rhône.
Discografía
1958 Little Girl Blue
1959 Nina Simone And Her Friends
1959 The Amazing Nina Simone
1959 Nina Simone At Town Hall
1960 Nina Simone At Newport
1960 Forbidden Fruit
1962 Nina At The Village Gate
1962 Nina Simone Sings Ellington
1963 Nina's Choice
1963 Nina Simone At Carnegie Hall Live
1964 Folksy Nina
1964 Nina Simone In Concert
1964 Broadway-Blues-Ballads
1965 I Put A Spell On You
1965 Pastel Blues
1966 Nina Simone With Strings
1966 Let It All Out
1966 Wild Is The Wind
1967 High Priestess Of Soul
1967 Nina Simone Sings The Blues
1967 Silk & Soul
1968 Nuff Said
1969 A Very Rare Evening
1969 Nina Simone And Piano
1969 To Love Somebody Studio
1970 Black Gold
1971 Here Comes The Sun
1972 Emergency Ward
1974 It Is Finished
1978 Baltimore
1980 The Rising Sun Collection
1982 Fodder On My Wings
1985 Nina's Back
1985 Live & Kickin
1987 Let It Be Me
1987 Live At Ronnie Scott's
1993 A Single Woman
2003 Gold
2004 Nina Simone's Finest Hour
2005 The Soul of Nina Simone
2006 The Very Best of Nina Simone
2006 Remixed and Reimagined
2009 Watchmen