Friedrich Ebert
Político alemán
Friedrich Ebert nació el 4 de febrero de 1871 en Heidelberg (Alemania).
Trabajó durante algún tiempo como guarnicionero (artesano del cuero).
Años después, en 1912, fue nombrado miembro del Reichstag como candidato socialdemócrata, y un año después pasó a ser el líder de su partido.
Durante la I Guerra Mundial, encabezó al sector mayoritario del Partido Socialdemócrata, que apoyaba en el Reichstag una política de defensa nacional, una paz negociada y una monarquía liberal.
Fue el último canciller del Imperio Alemán, cargo que desempeñó durante un breve período cuando el emperador Guillermo II huyó del país en noviembre de 1918, en medio de la derrota y las revueltas revolucionarias.
La proclamación de la República Alemana ocurrió el 9 de noviembre de 1918.
Fue elegido presidente provisional el 11 de febrero de 1919 y asumió oficialmente el cargo el 21 de agosto de 1919, tras la adopción de la Constitución de Weimar. Ebert asumió el cargo de presidente del gobierno y reprimió las rebeliones de los espartaquistas de extrema izquierda.
Fue nombrado presidente cuando se adoptó la Constitución de Weimar en 1919. Durante su mandato como presidente del Estado, proporcionó estabilidad a los distintos gabinetes que se sucedieron en los complejos primeros años de la República de Weimar. Logró superar insurrecciones tanto de izquierda como de derecha, la grave inflación y la ocupación de la comarca del Ruhr por los franceses.
Friedrich Ebert falleció el 28 de febrero de 1925 en Berlín.
Cargos
Presidente de Alemania
11 de febrero de 1919-28 de febrero de 1925
Canciller
Philipp Scheidemann
Gustav Bauer
Hermann Müller
Konstantin Fehrenbach
Joseph Wirth
Wilhelm Cuno
Gustav Stresemann
Wilhelm Marx
Hans Luther
Sucesor Paul von Hindenburg
Canciller de Alemania
9 de noviembre de 1918-11 de febrero de 1919
Monarca
Guillermo II
Predecesor
Príncipe Maximilian von Baden
Sucesor
Philipp Scheidemann
Ministro-Presidente de Prusia
9-11 de noviembre de 1918
Predecesor
Maximilian von Baden
Sucesor
Paul Hirsch