Leopold von Sacher-Masoch
Escritor austriaco
Leopold von Sacher-Masoch nació el 27 de enero de 1835 en Lemberg, en la provincia de Galitzia, Imperio austrohúngaro.
Hijo de un jefe de policía, su familia tenía ascendencia bohemia, eslovena y española.
En el año 1887 realizó un viaje a París.
La revista Revue de Deux Mondes publicó varios artículos sobre él. Desde el año 1856 hasta 1870 trabajó en la Universidad de Graz como "Privat dozent" de historia general. También fue periodista y crítico.
Con "La venus de las pieles" y "La mujer divorciada" (1870), dos novelas en las que se reflejan sus aventuras con Fanny von Pistor y Anna von Kottovitz, se produjo un escándalo. En "Psicopatía sexual", primera edición de 1886, Krafft-Ebing utilizó la figura de Sacher-Masoch para definir un comportamiento perverso. Latinizó el apellido de Sacher-Masoch, transformándolo en "Masochismus" y asociándolo con una serie de actos y comportamientos eróticos de perversidad sexual. Sacher-Masoch protestó inútilmente contra la utilización de su nombre, pues no se reconocía en esa descripción de "perverso".
Son famosas sus aficiones: hacerse víctima, dejarse cazar, ser atado, recibir castigos, humillaciones e incluso dolores físicos infligidos por una mujer opulenta, cubierta de pieles y con un látigo en la mano. Su obra se divide en una serie de ciclos; el principal lleva el nombre de "Das Vermächtnis Kains" (El legado de Caín). En sus escritos, los temas principales son el amor, el dinero, la propiedad y la muerte.
Otro ciclo guarda relación con la tradición hebraica: "Judengeschichten" (1878), "Polnische Guetto-Geschichten" (1886), "Jüdisches Leben in Wort und Bild" (1892). Masoch dedicó a la zarina Catalina la Grande otra serie de "Cuentos de la corte", entre ellos "Diderot a Pietroburgo", una inteligente sátira del espíritu ilustrado. En "Die Liebe des Plato" (1870), abordó la homosexualidad y el travestismo. Los ciclos secundarios contienen elementos folklóricos o nacionales. Entre los más destacados figuran: "La pescadora de almas" y "La madre de Dios" o "La madre santa", dos novelas negras sobre las sectas míticas de Galitzia, donde los temas centrales son la iniciación con flagelaciones, el suplicio en la cruz y la antropofagia, combinados con la frialdad de la naturaleza. Su última obra fue "Áfricas Semiramis", publicada en el año 1901.
En 1873 contrajo matrimonio con Angelika Aurora Rümelin, de quien se divorció después de una larga batalla legal. En 1887 se casó con Hulda Meister, gobernanta de sus hijos Harry y Myriam.
Falleció el 9 de marzo de 1895 en Lindheim debido a un ataque al corazón. Sus últimas palabras fueron: «aimez-moi».
Obras seleccionadas
1858 A Galician Story
1865 Kaunitz
1866 Don Juan of Kolomiya
1867 The Last King of Hungary
1870 The Divorcee. 1870 Legacy of Cain. Vol. 1: Love
1872 Faux Ermine
1873 Female Sultan
1873 The Messalinas of Vienna
1873-1874 Russian Court Stories: 4 Vols
1873-1877 Viennese Court Stories: 2 Vols
1875 The Ideals of Our Time
1875 Galician Stories
1877 The Man Without Prejudice
1877 Legacy of Cain
1878 The New Hiob
1878 Jewish Stories
1878 The Republic of Women's Enemies
1879 Silhouettes
1881 New Jewish Stories
1883 The Godmother
1886 Eternal Youth
1886 Stories from Polish Ghetto
1886 Little Mysteries of World History
1887 Polish Stories
1890 The Serpent in Paradise
1891 The Lonesome
1894 Love Stories
1898 Entre nous
1900 Catherina II
1901 Afrikas Semiramis
1907 Fierce Women