Empresario español
- Padres: Pedro Cortina Mauri y María Luisa de Alcocer Moreno
- Cónyuge: Myriam Lapique y Fernández de Liencres
- Hijos: Felipe, Carlos
Alfonso Cortina Alcocer nació el 13 de marzo de 1944 en Madrid."Lo único que puede aportar mi nombre es el marchamo de seriedad y de calidad. Tener una bodega no ha sido un capricho"
Alfonso Cortina Alcocer
Nieto del que fuera alcalde de Madrid Alberto Alcocer, e hijo de María Luisa de Alcocer Moreno y Pedro Cortina, ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Carlos Arias Navarro.
Licenciado en Ingeniería Industrial.
En 1984, se incorporó al grupo Construcciones y Contratas para gestionar la cementera Portland Valderrivas. Fue vicepresidente y consejero delegado, y el 29 de junio de 1990 fue nombrado presidente de la cementera. El 16 de septiembre de 1992, firmó con Cementos Portland la integración de ambas.
En junio de 1994, los acreedores de la constructora de las Torres de KIO (Puerta de Europa) en Madrid, FCC, Caja de Madrid, el Banco Central Hispano y Abengoa crearon la sociedad Produsa para concluir la construcción, y colocaron al frente de esta a Alfonso Cortina.
Una carta bomba dirigida a él fue explosionada por la policía el 27 de junio de 1995. El 6 de junio del año siguiente, fue nombrado presidente de Repsol, dejando la presidencia del grupo Portland Valderrivas. El 1 de julio de 1999, asumió también la presidencia y gerencia general de YPF, y una semana después, el 7 de julio, Repsol cambió su denominación por la de Repsol-YPF.
Tras presidir la inmobiliaria Colonial entre 2004 y 2006, en 2007 fue nombrado máximo representante de la firma de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) en el mercado español.
Contrajo matrimonio con Myriam Lapique y Fernández de Liencres, con quien tuvo dos hijos: Felipe y Carlos.
Alfonso Cortina Alcocer falleció por coronavirus a los 76 años en la madrugada del lunes 6 de abril de 2020. El empresario llevaba ingresado desde finales de marzo en un hospital de Toledo.