Jean-Baptiste Joseph Fourier
Matemático francés
Joseph Fourier nació el 21 de marzo de 1768 en Auxerre, Borgoña.
Hijo de un sastre.
Asistió a la escuela militar local dirigida por monjes benedictinos y mostró tal habilidad para las matemáticas que finalmente fue profesor de esta materia en su escuela.
Fue uno de los primeros maestros de la Escuela Politécnica y llegó a ser profesor de análisis matemático.
A la edad de 30 años, fue designado por Napoleón como consejero científico en una expedición a Egipto. Durante cuatro años, fue secretario del Instituto de Egipto, donde se estableció la egiptología como una ciencia independiente. Además, contribuyó a la creación de instituciones educativas en Egipto y dirigió exploraciones arqueológicas.
Regresó a Francia en 1801, donde fue prefecto del departamento de Isère desde 1801 hasta 1814.
En 1822, publicó "La teoría analítica del calor", obra en la que desarrolló la teoría matemática de la conducción térmica. Estableció la ecuación diferencial parcial que rige la difusión del calor y la resolvió mediante el uso de series infinitas de funciones trigonométricas. Introdujo la representación de una función mediante una serie de senos y cosenos, hoy conocidas como las series de Fourier.
Joseph Fourier falleció el 16 de mayo de 1830 en París.