Robert Wilhelm Bunsen
Químico alemán
Robert Bunsen nació el 30 de marzo de 1811 en Gotinga.
Cursó estudios en la universidad de dicha ciudad.
De 1836 a 1852, fue profesor en el Instituto Politécnico de Kassel y en las universidades de Marburgo y Breslau (hoy Wroc?aw, Polonia); posteriormente, impartió clases en la Universidad de Heidelberg hasta su retiro en 1889.
Descubrió en 1834 el antídoto contra el arsénico: el óxido de hierro hidratado.
Investigó los cianuros dobles y confirmó el principio de la química orgánica según el cual la naturaleza de un compuesto depende de los radicales que lo constituyen. Inventó el mechero Bunsen, un quemador de gas ampliamente utilizado en los laboratorios científicos.
Entre sus aportes científicos se encuentran el calorímetro de hielo, la bomba de filtro y la célula eléctrica de cinc y carbono. Utilizó esta célula para generar un arco de luz e ideó un fotómetro para medir su intensidad luminosa. Aplicó también esta tecnología en el desarrollo de un método electrolítico para obtener magnesio metálico. Los resultados de su estudio sobre los gases residuales fueron publicados en la obra clásica Métodos gasométricos (1857).
Robert Bunsen falleció el 16 de agosto de 1899 en Heidelberg.