Macedonio Fernández
Escritor argentino
Macedonio Fernández nació el 1 de junio de 1874 en Buenos Aires.
Cursó estudios de Derecho en la Facultad de Derecho y, en 1897, participó en un proyecto de intelectuales argentinos para la fundación de una sociedad utópica anarquista en Paraguay.
Su interés por la literatura, la psicología y la filosofía contribuyó a su formación ecléctica y erudita.
En 1904 publicó sus primeros poemas en la revista de vanguardia "Martín Fierro".
En 1929 apareció publicado "Papeles de recienvenido", y desde ese momento, a pesar de algunas publicaciones esporádicas de artículos y ensayos, su escritura se convirtió en objeto de culto para ciertos escritores.
En 1901 contrajo matrimonio con Elena de Obieta, quien falleció en 1920.
Macedonio Fernández falleció el 10 de febrero de 1952.
Gracias a su hijo Adolfo de Obieta, se publicaron póstumamente, entre otros: "Poemas" (1953), "Museo de la Novela de la Eterna" (1967), "Cuadernos de todo y nada" (1972) y Adriana Buenos Aires (1974).
Obras
No toda es vigilia la de los ojos abiertos
Papeles de Recienvenido
Una novela que comienza
Poemas
Museo de la Novela de la Eterna
Cuadernos de todo y nada
Teorías
Adriana Buenos Aires; última novela mala
Epistolario
Creía Yo
No a todo alcanza Amor, pues que no puedo
romper el gajo con que Muerte toca.
Mas poco Muerte puede
si en corazón de Amor su miedo muere.
Mas poco Muerte puede, pues no puede
entrar su miedo en pecho donde Amor.
Que Muerte rige a Vida; Amor a Muerte.