Boxeador cubano-español
Uno de los deportistas más populares en España en los años 60 y 70.
Títulos: Campeón del mundo de la categoría peso pluma
Nombre: José Adolfo Legrá Utría
Apodo: El Puma de Baracoa
Altura: 1,73 m
José Legrá nació el 19 de abril de 1943 en Baracoa, Cuba.
Familia
Hijo de Sole, su padre descargaba barcos en los muelles. Tuvo siete hermanos. Cuando tenía siete años, sus padres se separaron.No asistió al colegio y, en su infancia, pasó hambre, sobreviviendo con lo poco que ganaba como limpiabotas, manisero y vendiendo periódicos por las calles.
Boxeador
En la categoría peso pluma, debutó como aficionado en 1958; ganó 22 combates y solo perdió uno.Se trasladó a La Habana para hacerse profesional bajo la tutela de Luis Sarriá.
En sus primeros combates, José Legrá sumó doce victorias, un empate y una derrota ante Bobby Luis.
Tras la suspensión del deporte profesional en Cuba, emigró a España en 1963. Se nacionalizó español en 1966.
El Puma de Baracoa
En España se le apodó "El Puma de Baracoa". Perdió su primer combate por el título europeo frente a Howard Winstone en 1965, pero en 1967 conquistó el título tras vencer al francés Yves Desmartes en Madrid por KO en el tercer asalto.Campeón del Mundo
El 24 de julio de 1968 se proclamó campeón del mundo en el Caney Beach Arena de Portchaw, tras vencer a Winstone por KO técnico en el quinto asalto. Conservó el cinturón hasta 1973, cuando perdió ante el brasileño Eder Joffre.En 1973 disputó su último combate, que perdió por KO ante Alexis Argüello.
De los 150 combates que disputó, ganó 135, perdió 11 y tuvo 4 empates.
COVID-19
En abril de 2020, José Legrá fue ingresado en el Hospital Gómez Ulla de Madrid tras presentar síntomas de COVID-19. Se recuperó completamente poco después.
«Gané mucho dinero y creí que el mundo era mío».
José Legrá
Sabías que...
A lo largo de su carrera participó en 150 combates, de los cuales venció en 135, perdió en 11, y 4 fueron nulos.