Santorio Santorio
Médico italiano
Santorio Santorio nació el 29 de marzo de 1561 en Capodistria.
Cursó estudios en Padua, en la entonces facultad de Filosofía y Medicina, en 1575.
Se licenció siete años después y fue recomendado a Maximiliano, rey de Polonia. En 1611 obtuvo la cátedra de medicina en la Universidad de Padua, donde permaneció hasta 1624, año en que renunció debido a críticas por su excesivo absentismo. La universidad le mantuvo de por vida el título de profesor y el sueldo. En Venecia fue presidente del Colegio de Físicos.
Estudió la función visual, el metabolismo del agua y la sal en el cuerpo, además de la metodología clínica. Destacó también en la mejora y desarrollo de instrumentos médicos.
En el estudio de la llamada perspiratio insensibilis, utilizó una báscula de su invención. Durante años registró el peso corporal en diferentes momentos del día para medir el balance hídrico.
Entre los instrumentos de su invención, además del primer termómetro clínico en 1602, destacan el pulsilogio, útil para registrar la frecuencia y el ritmo del pulso; una cama especial para mejorar la asistencia a los enfermos; una pinza diseñada para extraer los cálculos de la vesícula urinaria; y un litotritor, aparato utilizado para triturar cálculos.
Fue encargado de coordinar la asistencia médica durante la epidemia de peste que azotó la ciudad en 1630.
Santorio Santorio falleció en Venecia el 22 de febrero de 1636.