Escritor peruano
Uno de los más importantes escritores peruanos.
Obras: La vida exagerada de Martín Romaña, La amigdalitis de Tarzán...
Género: Novela, cuentos...
Padres: Francisco Bryce Arróspide y Elena Echenique Basombrío
Cónyuges: Maggie Revilla, Pilar de Vega Martínez, Ana Chávez Montoya
Pareja: Tere Llenza
Nombre: Alfredo Marcelo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique nació el 19 de febrero de 1939 en Lima (Perú), en una familia anglo-peruana de clase alta.
Familia
Hijo del banquero Francisco Bryce Arróspide y su esposa, Elena Echenique Basombrío, nieta del expresidente José Rufino Echenique.Estudios
Cursó sus estudios primarios en el colegio Inmaculado Corazón. Posteriormente, inició la secundaria en el colegio Santa María Marianistas. Tras un incidente en este último, fue trasladado al colegio San Pablo, un internado británico en Lima.Cursó estudios en la Universidad de San Marcos y, en 1964, con una beca del gobierno francés, viajó a París, donde obtuvo su doctorado en la Sorbona y trabajó como profesor en las universidades de Vincennes y Montpellier.
Escritor
Alfredo Bryce Echenique se radicó en Madrid, donde comenzó a forjar su fama.En 1968 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su libro de cuentos Huerto cerrado.
Libros
Su primera novela fue Un mundo para Julius (1970). En 1974 publicó su segundo libro de cuentos, La felicidad ja, ja.Posteriormente, aparecieron Tantas veces Pedro (1977), La vida exagerada de Martín Romaña (1981) y El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz (1985); las dos últimas forman parte de "Cuadernos de navegación en un sillón Voltaire". Le siguen La última mudanza de Felipe Carrillo (1988) y No me esperen en abril (1995).
Autor de libros de narraciones como Magdalena peruana y otros cuentos (1986) y Dos señoras conversan (1990), y de sus "antimemorias" Permiso para vivir (1993). En 1997, publicó Reo de nocturnidad, una novela agridulce y divertida.
En 1988 adoptó la nacionalidad española sin perder la peruana.
En 1999, Alfredo Bryce Echenique salió de Perú debido a la situación política. Se radicó en Barcelona en 2002 y publicó su segundo libro de memorias, Permiso para sentir, en 2005.
Premios
El 16 de octubre de 2002 ganó el premio Planeta con la novela El huerto de mi amada, donde narra la relación entre un adolescente y una divorciada que le dobla la edad. Ese mismo año, recibió el premio Grinzane Cavour (Italia) por su novela La amigdalitis de Tarzán.Condena por plagio
El escritor fue condenado el 9 de enero de 2009 por un tribunal peruano a pagar una multa de 177.500 soles por el plagio de 16 artículos periodísticos de 15 autores diferentes. Varios de esos textos aparecieron originalmente en medios españoles.El 2 de julio de 2012 presentó Dándole pena a la tristeza, basada en la vida de su abuelo Francisco Echenique Bryce.
«Mi literatura nace de un empacho de asombro».
Alfredo Bryce Echenique
Parejas
Casado en tres ocasiones con Maggie Revilla, Pilar de Vega Martínez y Ana Chávez Montoya. Además, mantuvo una relación con la modelo puertorriqueña Tere Llenza, treinta y dos años menor que él.Obras
Novelas
1970 - Un mundo para Julius
1977 - Tantas Veces Pedro
1981 - La vida exagerada de Martín Romaña
1985 - El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz
1988 - La última mudanza de Felipe Carrillo
1990 - Dos señoras conversan
1995 - No me esperen en abril
1997 - Reo de nocturnidad
1999 - La amigdalitis de Tarzán
2002 - El huerto de mi amada
2007 - Las obras infames de Pancho Marambio
2012 - Dándole pena a la tristeza
Cuentos
1968 - Huerto cerrado
1974 - La felicidad ja ja
1979 - Todos los cuentos, Mosca Azul, Lima
1986 - Magdalena peruana y otros cuentos
1987 - Goig
1995 - Cuentos completos
1999 - Guía triste de París
2009 - La esposa del rey de las curvas
Autobiográficos
1977 - A vuelo de buen cubero
1987 - Crónicas personales
1993 - Permiso para vivir ("Antimemorias" I)
2003 - Doce cartas a dos amigos
2005 - Permiso para sentir ("Antimemorias" II)
2024 - Desde la Hondonada 1
Artículos y ensayos
1996 - A trancas y barrancas
2000 - La historia personal de mis libros
2002 - Crónicas perdidas
2004 - Entrevistas escogidas
2005 - Entre la soledad y el amor