Piloto español de F1
Uno de los deportistas españoles más destacados.
Equipos: Minardi, Renault, Ferrari, McLaren, Alpine F1 Team, Aston Martin
Debut en F1: Gran Premio de Australia 2001
Primera victoria: Gran Premio de Hungría 2003
Padres: José Luis Alonso y Ana María Díaz Martínez
Pareja: Raquel del Rosario, Xenia Tchoumitcheva, Dasha Kapustina, Lara Álvarez, Linda Morselli
Nombre: Fernando Alonso Díaz
Altura: 1,71 m
Fernando Alonso nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo, Asturias.
Familia
Hijo de Ana María Díaz Martínez y José Luis Alonso, un piloto amateur de karts que quiso transmitir su pasión a sus hijos. Tiene una hermana mayor, Lorena. Su padre construyó un kart para Lorena, de ocho años, que no mostró interés y quedó para Fernando, que tenía tres años.Estudios
Desde los cuatro años hasta los catorce, estudió primaria y EGB en el colegio Santo Ángel de la Guarda, en Oviedo. Después cursó estudios en el instituto Leopoldo Alas Clarín de San Lázaro. Dejó los estudios en el año 2000 para dedicarse al automovilismo.Fórmula 3000
En competición desde muy pequeño. En 2000 debutó en la Fórmula 3000 y logró la cuarta plaza final en dicho campeonato mundial, tras haber ganado la prueba belga de Spa, ser segundo en Hungría y sexto en Austria.Fórmula 1
La escudería European Minardi lo confirmó como uno de sus dos pilotos oficiales para el Campeonato Mundial 2001 de Fórmula 1.Sustituyó a Jenson Button como piloto oficial del equipo Renault, completando así la pareja de pilotos de la escudería francesa junto a Jarno Trulli.
El 24 de marzo de 2003 logró su primer podio al terminar tercero en el Gran Premio de Malasia, segunda prueba de la temporada, disputada en el circuito de Sepang, en la que se impuso el finlandés Kimi Räikkönen (McLaren).
Primer Gran Premio
El 24 de agosto de 2003, en Hungaroring, se convirtió en el piloto más joven en ganar un Gran Premio de Fórmula 1. Ya estaba instalado en la élite y no hizo más que rubricarlo en 2004, donde luchó con los grandes de tú a tú para ser cuarto en el Mundial de Pilotos, con 59 puntos.Campeón mundial de F1
El 25 de septiembre de 2005, y con 24 años, el asturiano se convirtió en el campeón más joven de la historia de la Fórmula 1. Su tercer puesto en el Gran Premio de Brasil le permitió ganar el Mundial, siendo el primer español en conseguir el título.McLaren-Mercedes
El 19 de diciembre de 2005 se anunció que Alonso correría a partir de 2007 en la escudería McLaren-Mercedes. Alonso finalizaba contrato con Renault en 2006, y ocupó así uno de los dos volantes de la escudería germano-británica, donde eran pilotos oficiales el finlandés Kimi Räikkönen y el colombiano Juan Pablo Montoya. El anuncio por parte del equipo británico del fichaje llegó apenas unos días después de que la escudería también alcanzara un acuerdo con Vodafone como patrocinador principal a partir de 2007.Bicampeón del mundo
Alonso se proclamó bicampeón del mundo en la última carrera de la temporada 2006 de Fórmula 1, el Gran Premio de Brasil, que también sería la última carrera de Michael Schumacher. El MP4/22, nuevo coche de Alonso para 2007, se presentó el 15 de enero en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. En su primera carrera con McLaren, en el GP de Australia, fue segundo por detrás del finés Kimi Räikkönen.El 8 de abril logró su primera victoria con la escudería en el Gran Premio de Malasia por delante de Lewis Hamilton y Räikkönen.
En Hungría fue sancionado con la pérdida de cinco posiciones en parrilla por haber bloqueado a Hamilton en el pit lane durante la clasificación, para evitar que diera una vuelta más y pudiera lograr la pole. En el Gran Premio de Brasil, última cita del campeonato, se salió de pista, perdió varias posiciones y, posteriormente, con un problema en su transmisión, fue relegado a la última posición. Kimi Räikkönen se coronó campeón del mundo con 110 puntos; Alonso y Hamilton empataron a 109 puntos, con el británico por delante por tener un segundo puesto más.
Renault
El 2 de noviembre, el representante del piloto hizo pública la rescisión de su contrato con la escudería. El 10 de diciembre de 2007 se anunció su regreso a Renault para la temporada 2008. Su compañero fue el brasileño Nelson Piquet Jr..En el primer gran premio nocturno de la historia, en Singapur, consiguió la victoria a pesar de salir en el puesto 15.º, gracias al buen comportamiento del monoplaza y a haber repostado una gran cantidad de combustible justo antes del accidente de su compañero, el cual hizo que saliera el coche de seguridad, ganando muchas posiciones cuando otros pilotos entraron al pit lane a repostar. Repitió victoria en el Gran Premio de Japón, por delante del polaco Robert Kubica (BMW).
«Poder verme arriba es un reto personal superado».
Fernando Alonso
Acabó quinto en la clasificación general. Siguió otra temporada con Renault junto a Nelson Piquet Jr. como compañero. En Singapur, Alonso logró el único podio del año.Ferrari
El 30 de septiembre de 2009 Ferrari comunicó en su web oficial el fichaje de Fernando Alonso para las próximas tres temporadas. Alonso finalizó siete años en Renault sin poder conseguir ningún triunfo en su última temporada con la marca.En la primera carrera de 2010, en Bahréin, logró su primera victoria con Ferrari. La escudería italiana confirmó mediante comunicado oficial la ampliación del contrato de Alonso hasta 2016. En dicho comunicado, el bicampeón español declaró: “Estoy muy feliz de haber alcanzado este acuerdo. Me he encontrado enseguida a gusto en Ferrari y ahora la siento como una segunda familia. Tengo una grandísima confianza en las mujeres y hombres que trabajan en Maranello y en quien la dirige: ha sido, por tanto, natural para mí decidir ampliar la relación tan a largo plazo con el que será el último equipo de mi carrera en Fórmula 1”.
En 2011 solo ganó una carrera en toda la temporada, en el Gran Premio de Gran Bretaña, pero acabó “satisfecho” con la campaña, que concluyó en la cuarta posición del Mundial. Ferrari quedó por detrás de Red Bull y McLaren durante toda la campaña. Alonso terminó 135 puntos detrás del campeón Sebastian Vettel, mientras que Ferrari quedó a 175 puntos de Red Bull en el Mundial de Constructores.
El 25 de marzo de 2012, el piloto español sorprendió al lograr la victoria en el Gran Premio de Malasia en una carrera marcada por la lluvia. Fue su primer triunfo de la temporada y se colocó líder del Mundial, posición que no ocupaba desde finales de 2010. Resistió el acoso del mexicano Sergio Pérez en un apasionante duelo, en el que un error de “Checo” permitió la victoria del piloto de Ferrari.
El 20 de noviembre de 2014 confirmó su marcha de Ferrari al término de la temporada. No logró el ansiado título mundial con la escudería italiana. En cinco años, logró 16 victorias en grandes premios y superó siempre a sus compañeros, primero Massa y luego Räikkönen.
Regreso a McLaren
El 11 de diciembre de 2014 se anunció mediante un comunicado oficial que Fernando Alonso regresaba a McLaren. El equipo en el que compitió en 2007 como número uno y campeón del mundo los dos años anteriores (2005 y 2006), y que abandonó abruptamente diez meses después de debutar. McLaren volvía a montar motores Honda después de 25 años, una de las grandes esperanzas tanto del equipo como de Alonso para regresar al éxito. Firmó un contrato de unos cien millones de euros por tres temporadas, lo que lo convirtió en el piloto mejor pagado de la parrilla de F1. Compartió equipo con Jenson Button y el danés Kevin Magnussen, piloto oficial en 2014 y reserva en 2015.En 2015 sufrió una de sus peores temporadas en la F1, abandonando en cinco de las siete primeras carreras por problemas mecánicos, y finalizando el Mundial en el puesto 17. En 2016 acabó en el 10.º, y en 2017, en el 15.º.
Adiós a la Fórmula 1
Fernando Alonso anunció el 14 de agosto de 2018 su adiós al Mundial de Fórmula 1 al término de la temporada. "Después de 17 años increíbles, ha llegado el momento de llevar a cabo un cambio y pasar página [...]. Hoy tengo retos más grandes que los que la F1 puede ofrecerme [...]", declaró. Fueron 17 temporadas en las que conquistó dos títulos mundiales con Renault (2005 y 2006) tras destronar a Michael Schumacher, además de acumular 32 victorias, 97 podios y 23 vueltas rápidas.Con el Cadillac número 10, que compartió con el japonés Kamui Kobayashi, el estadounidense Jordan Taylor y el neerlandés Renger van der Zande, logró el domingo 27 de enero de 2019 la victoria en las 24 Horas de Daytona.
24 Horas de Le Mans
El 16 de junio de 2019 Fernando Alonso ganó a bordo del Toyota TS050 Hybrid las 24 Horas de Le Mans, prestigiosa prueba francesa que ya había ganado el año anterior, en el circuito de La Sarthe, sumando el cuarto título mundial de su carrera deportiva.Regreso a F1
En julio de 2020 se anunció su regreso a la F1 con Renault (equipo con el que fue bicampeón en 2005 y 2006), más tarde llamado Alpine F1 Team, reemplazando a Daniel Ricciardo en la temporada 2021.Aston Martin anunció el 1 de agosto de 2022 su fichaje a partir de 2023, por lo que dejaría Alpine al final de esa temporada. Su compañero sería Lance Stroll, hijo del dueño de la empresa. El 13 de febrero de 2023 se presentó el AMR23, un coche completamente nuevo con un concepto renovado respecto al de 2022 y el objetivo de liderar la zona media, desarrollando el coche durante el año para acercarse a los equipos punteros.
Después de unos prometedores resultados en la pretemporada, Fernando Alonso comenzó con fuerza la temporada: en la primera carrera en Baréin logró el tercer puesto detrás de los Red Bull, siendo nombrado Piloto del Día y marcando su podio número 99. Este mismo resultado se repitió en las pistas de Yeda y Albert Park. En el Gran Premio de Azerbaiyán, tanto Alonso como Stroll terminaron en la zona de puntos, tanto en la carrera sprint como en la principal. Alonso volvió al podio en Miami (tercer lugar) y en Mónaco, donde una emocionante clasificación frente a Max Verstappen le permitió terminar en segunda posición.
A pesar de las mejoras aplicadas al AMR24, Aston Martin tuvo un inicio discreto en Baréin, con Alonso y Stroll finalizando en las últimas posiciones puntuables (9.º y 10.º). Posteriormente, Alonso obtuvo un destacado 5.º puesto en Arabia Saudí y un 6.º en Australia, aunque este último fue penalizado por conducción agresiva tras el accidente de Russell, lo que lo relegó al 8.º lugar.
En Japón volvió a sumar puntos con un 6.º puesto. En el regreso del GP de China, que incluyó la primera carrera sprint del año, partió 3.º pero abandonó tras un incidente con Ferrari y una pinchadura. En la carrera principal volvió a salir tercero, pero una estrategia desfavorable lo obligó a remontar desde la 12.ª posición, logrando acabar 7.º y marcar la vuelta rápida. En la sprint de Miami sufrió un choque con Hamilton y Stroll, y tras una mala clasificación finalizó 9.º en la carrera principal.
Accidente
El 11 de febrero de 2021 fue arrollado por un coche mientras practicaba ciclismo cerca de Lugano. Sufrió fractura de mandíbula y la rotura de varios dientes, sin otras lesiones.El 4 de diciembre de 2017 fue incluido en el Salón de la Fama de la FIA.
Parejas
El 20 de diciembre de 2011 Fernando Alonso y su esposa Raquel del Rosario emitieron un comunicado informando que ponían fin a su matrimonio.Después se relacionó con la modelo rusa Dasha Kapustina. Posteriormente, mantuvo una relación con la presentadora Lara Álvarez, con quien rompió a finales de febrero de 2016 debido a la distancia y a sus compromisos profesionales, tras un año y cuatro meses de relación. En 2023 inició una relación con la periodista española Melissa Jiménez.
También mantuvo vínculos sentimentales con Xenia Tchoumitcheva, Linda Morselli y Andrea Schlager.
En 2006 fue nombrado embajador de buena voluntad de UNICEF.
Resumen
Piloto de Fórmula Uno. Dos veces campeón del mundo (2005 y 2006). Alonso comenzó su carrera en el karting con tres años. Debutó en la Fórmula Uno en la temporada 2001 con Minardi, y luego se pasó al equipo Renault como piloto de pruebas al año siguiente. Se convirtió en piloto del equipo en 2003, ganando su primera carrera en el Gran Premio de Hungría. Además, ganó el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2019, las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019 y las 24 Horas de Daytona en 2019.
Palmarés
Fórmula 1
Campeón del Mundo de Fórmula 1, 2005
Campeón del Mundo de Fórmula 1, 2006
Subcampeón del Mundo de Fórmula 1, 2010
Subcampeón del Mundo de Fórmula 1, 2012
Tercera posición en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, 2007
Cuarta posición en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, 2023
Novena posición Fórmula 1, 2022 BWT Alpine F1 Team
Décima posición Fórmula 1, 2021 Alpine F1 Team
Otros
WeatherTech SportsCar Championship: 2018
24 horas de Daytona: 2019
24 Horas de Le Mans: 2018 y 2019
Fórmula Nissan
Campeonato Euro Open Movistar por Nissan, 1999
Karting
Campeonato Infantil de Karts, 1988
Subcampeonato Español de Karts, 1988
Campeonato Español de Karts, 1993
Tercera posición en el Campeonato Mundial de Karts, 1995
Campeonato Mundial Junior de Karts, 1996
Campeonato Nacional Junior de Karts, 1996
Copa de Naciones
Copa de Naciones con Jesús Puras y Rubén Xaus, 2001