Biografía de Frederick Taylor - Frederick Winslow Taylor (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Frederick Taylor - Frederick Winslow Taylor

(20/03/1856 - 21/03/1915)

Frederick Taylor - Frederick Winslow Taylor

Ingeniero estadounidense

Es más fácil convertir a un reportero en economista que a un economista en reportero.

  • Considerado el padre de la administración científica.
  • Aportación: Teoría de Taylor
  • Padres: Emily Annette Winslow y Franklin Taylor
  • Cónyuge: Louise M. Spooner
  • Hijos: Kempton, Robert, Elizabeth
  • Nombre: Frederick Winslow Taylor

"En el pasado, el hombre ha sido lo primero; en el futuro, el sistema debe ser lo primero."

Frederick Taylor
Frederick Taylor nació el 20 de marzo de 1856 en Germantown, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.

Padres

Fue el menor de once hijos de Emily Annette Winslow y Franklin Taylor.

Estudios

Asistió a la escuela privada Germantown. A los dieciséis años, después de un viaje de tres años por Europa con su familia, fue enviado a la Academia Phillips Exeter en New Hampshire.


Ingresó en la Escuela de Leyes de Harvard, pero debido a problemas de visión, optó por una carrera diferente.

Se convirtió en aprendiz industrial, ganando experiencia en el taller de una empresa de fabricación de bombas en Filadelfia. Posteriormente, trabajó en Midvale Steel Company, donde ascendió de obrero a ingeniero jefe.

En 1883, obtuvo un título en ingeniería mecánica del Stevens Institute of Technology, donde estudió por correspondencia. Posteriormente, cursó estudios de hidráulica en Filadelfia y trabajó en la Midvale Steel Company, donde codesarrolló el sistema Taylor-White.

Teoría de Taylor

En la fábrica, trabajó en un sistema que buscaba la manera más eficiente de realizar tareas específicas. Observando de cerca los procedimientos de los trabajadores y midiendo la productividad, desarrolló métodos para maximizar cada operación, así como para seleccionar al trabajador adecuado para cada puesto, mejorando tanto las relaciones laborales como los beneficios de la empresa. Ideó lo que denominó "la dirección científica de la empresa".

Partió de la premisa de que, para cada acción dentro del ciclo de trabajo, existía un "camino óptimo". Aunque logró avances significativos en la racionalización del trabajo, sus éxitos no derivaban exclusivamente de los principios de su teoría, sino de su persistente estudio metódico de los procesos laborales. Comprendió que no existía un único procedimiento universal y que era más adecuado adaptar las máquinas a los trabajadores que forzar a estos a adaptarse a las máquinas.

Taylorismo

Dejó Midvale como ingeniero principal en 1890 y fundó una empresa de consultoría en 1893. Es el principal inspirador de la ingeniería de la eficiencia del personal, conocida en todo el mundo como "taylorismo". También ideó máquinas y procesos para agilizar el trabajo. Difundió sus ideas sobre la eficiencia industrial en Principios de la gerencia científica (1911) y en otros libros.


Matrimonio e hijos

Casado con Louise M. Spooner, tuvo tres hijos adoptivos: Kempton, Robert y Elizabeth.

Muerte

Frederick Winslow Taylor falleció en Filadelfia el 21 de marzo de 1915.

¿Sabías que...?

    Influencia

    Principles of Scientific Management fue elegido el libro de administración más influyente del siglo XX por los American Fellows of the Academy of Management en 2001.
buscabiografias.com

Biografía de Frederick Taylor - Frederick Winslow Taylor

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9167/Frederick%20Taylor
Publicación: 07/07/2016
Última actualización: 21/03/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

René Descartes

René Descartes

Matemático y filósofo francésConsiderado el fundador de la filosofía moderna. Escuela: Racionalismo, inspirador del cartesianismo Materias: Epistemología, metafísica, matemáticas, física... Apor...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025