Político ecuatoriano
Presidente de la República del Ecuador (2007-2017).
Partido político: Alianza PAIS
Padres: Rafael Correa Icaza y Norma Delgado Rendón
Cónyuge: Anne Malherbe Gosseline
Hijos: Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel
Nombre: Rafael Vicente Correa Delgado
Altura: 1,83 m
Rafael Correa nació el 6 de abril de 1963 en Guayaquil, Ecuador.
Familia
Hijo de Rafael Correa Icaza y de Norma Delgado Rendón. Tuvo tres hermanos: Fabricio, Pierina y Bernarda.Estudios
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio católico San José-La Salle, en la ciudad de Guayaquil. Obtuvo una beca para cursar estudios en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde se graduó en Economía en 1987.Durante un voluntariado en la serranía ecuatoriana adquirió conocimientos básicos de kichwa, la lengua indígena más hablada en Ecuador.
Con otra beca, realizó una maestría en Economía en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Luego, mediante un intercambio auspiciado por la Universidad San Francisco de Quito, cursó estudios en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, donde obtuvo el grado de doctor (PhD) en 2001.
Actividad política
Políticamente, Rafael Correa se situó en la izquierda nacionalista, similar a sus homólogos venezolano, Hugo Chávez; boliviano, Evo Morales; y nicaragüense, Daniel Ortega. Se definía como neodesarrollista y humanista cristiano.Fue presidente de la Asociación Cultural Estudiantil Lasallana (ACEL), en la UCSG. Posteriormente, fue elegido presidente de la Asociación de Estudiantes de Economía, Auditoría y Administración (AEAA), y luego presidente de la Federación de Estudiantes de dicho centro universitario (FEUC).
Ministro
El 20 de abril de 2005 fue nombrado ministro de Economía durante la presidencia de Alfredo Palacio, quien asumió el poder tras el derrocamiento del coronel Lucio Gutiérrez. En esta etapa dio las primeras señales de que su proyecto político se inscribiría en el movimiento bolivariano para fundar el Socialismo del Siglo XXI. Renunció el 9 de agosto de 2005.Presidente de Ecuador
Rafael Correa fundó el movimiento Patria Altiva y Soberana (PAIS) al inicio de la campaña presidencial en 2006. Este movimiento político le permitió ser elegido presidente. Tras modificar la Constitución de 1998, en 2008 logró mayoría política en la Asamblea ecuatoriana.Fue elegido presidente de Ecuador en dos ocasiones. La primera, tras superar en la segunda vuelta electoral del 26 de noviembre de 2006 al candidato Álvaro Noboa, con el 57 % de los votos; y la segunda, en una sola vuelta, el 26 de abril de 2009, con el 51,9 %. Aupado por una popularidad superior al 70 %, Correa disolvió el Parlamento y promovió un referéndum constitucional para crear un nuevo marco jurídico para el país.
El camino que recorrió fue similar al de Chávez en Venezuela, Morales en Bolivia y Ortega en Nicaragua. Correa promovió leyes para reformar los sectores financiero, petrolero y de medios de comunicación, entre otros.
Promulgó una nueva Constitución, avanzada en cuanto a derechos sociales, aunque también incorporó mecanismos que favorecían la concentración del poder.
Segundo mandato
Su primer mandato debía finalizar el 15 de enero de 2011, pero la nueva Constitución ordenó adelantar los comicios para todas las dignidades del país. Su segundo mandato inició el 10 de agosto de 2009, coincidiendo con el bicentenario del Primer Grito de Independencia, y concluyó el 10 de agosto de 2013.«Las pocas veces que he querido desistir de esta lucha, no ha sido por los aciertos del enemigo, sino por la inconsecuencia de los amigos».
Rafael Correa
El 30 de septiembre de 2010, miembros de la policía ecuatoriana, que protestaban por una ley derogada el día anterior por el Ejecutivo, retuvieron a Correa durante varias horas en el hospital al que acudió tras ser agredido por algunos uniformados. Afirmó que saldría de allí "como presidente o como cadáver", y que no perdería su "dignidad". Incluso recibió a una delegación de policías sublevados, aunque sin llegar a acuerdos. Simpatizantes del presidente intentaron romper el cerco policial para rescatarlo.Las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos. Posteriormente, decenas de miembros del ejército acudieron al hospital, se enfrentaron con los policías y lograron liberar al presidente, quien fue trasladado al Palacio de Carondelet. Desde allí se dirigió a sus simpatizantes congregados en la Plaza Grande.
Rafael Correa se proclamó ganador absoluto de las elecciones celebradas el 17 de febrero de 2013 con una victoria del 56,7 % de los votos. Su principal opositor, el exbanquero Guillermo Lasso, obtuvo el 23,3 %. Correa manifestó su intención de continuar con la «revolución ciudadana» iniciada en 2007.
El 24 de mayo de 2017 fue sucedido por Lenín Moreno, quien fue su vicepresidente durante los dos primeros periodos de gobierno.
Orden de prisión
En 2019, una jueza ordenó prisión preventiva para Rafael Correa por su presunta implicación en una trama de corrupción relacionada con la financiación irregular del movimiento Alianza PAIS, que involucraba a empresas nacionales e internacionales.El 27 de abril de 2020, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador lo sentenció a ocho años de prisión por el delito de cohecho en el denominado Caso Sobornos 2012-2016. En septiembre de ese mismo año, se ratificó la sentencia y se le impuso la pérdida de sus derechos políticos por ocho años, así como la inhabilitación definitiva para postularse a cargos de elección popular.
El 15 de abril de 2022, el gobierno belga le concedió el estatus de asilado político.
Matrimonio e hijos
Casado con Anne Malherbe Gosseline, profesora belga a quien conoció en 1990 en la Universidad Católica de Lovaina. Fueron padres de tres hijos: Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel.Sabías que...
Correa es muy aficionado al ciclismo. En su etapa como presidente, el equipo encargado de su seguridad tuvo que cambiar de estrategia y hacer ejercicio junto al Mandatario.
Cargos
42º Presidente de la República del Ecuador
15 de enero de 2007 - 24 de mayo de 2017
Vicepresidente
Lenín Moreno
Jorge Glas
Predecesor
Alfredo Palacio González
2º Presidente pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas
10 de agosto de 2009 - 26 de noviembre de 2010
Predecesor
Michelle Bachelet
Sucesor
Bharrat Jagdeo
Ministro de Economía y Finanzas del Ecuador
20 de abril de 2005 - 9 de agosto de 2005
Presidente
Alfredo Palacio
Predecesor
Mauricio Yépez
Sucesor
Magdalena Barreiro
1º Presidente de Alianza PAIS
Desde el 19 de febrero de 2006