Biografía de Philip Roth (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Philip Roth

(19/03/1933 - 22/05/2018)

Philip Roth

Escritor estadounidense

  • Obras: Goodbye, Columbus; La gran novela americana; Nemesis...
  • Género: Novela, cuento, ensayo...
  • Cónyuges: Margaret Martinson (m. 1959–1963), Claire Bloom (m. 1990–1995)
  • Nombre: Philip Milton Roth


Philip Roth nació el 19 de marzo de 1933 en Newark (Nueva Jersey).

Segundo hijo de Bess Finkel y Herman Roth, judíos emigrantes de la región europea de Galitzia (Ucrania).

Cursó estudios en las universidades de Rutgers, Bucknell y Chicago, donde obtuvo el grado de máster en Letras y trabajó como profesor de Literatura Inglesa. Después, en Iowa y Princeton, enseñó escritura creativa y fue profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Pensilvania. En 1992 abandonó la enseñanza y se dedicó por completo a la literatura.


Su primera obra, Adiós, Colón (1959), publicada después de dos años de estancia en el Ejército, es un libro de relatos sobre la vida de los judíos en Estados Unidos. Ganó en 1960 el National Book Award (Premio Nacional del Libro) y también recibió duras acusaciones por parte de los sectores más conservadores y tradicionales de la comunidad judía, a la que el propio escritor pertenecía.

Sus textos reflejan una profunda preocupación por la identidad personal, cultural y étnica, con una escritura capaz de ofrecer una visión compleja de la realidad. Entre sus grandes títulos se encuentran la colección de cuentos Goodbye, Columbus y su trilogía americana, formada por las galardonadas Pastoral americana, Me casé con un comunista y La mancha humana.

En Huida (1962), relata la agonía de un joven catedrático judío y expone el debate entre la razón y los sentimientos. Posteriormente publicó Cuando ella era buena (1967) y El lamento de Portnoy (1969), una novela sobre las obsesiones y los conflictos internos de un joven judío, con la que logró su mayor éxito de ventas. Se trata de una obra erótica, casi pornográfica, en la que Alexander Portnoy narra su vida sexual a través de un monólogo desde el diván de su psiquiatra. El pecho (1972) y La gran novela americana (1974) exploran la fantasía, mientras que Mi vida como hombre (1975) es más introspectiva. El escritor fantasma (1979), Zuckerman (1981) y Contravida (1987) narran las peripecias del protagonista Nathan Zuckerman. Posteriormente apareció la novela Decepción (1990) y The Human Stain (2000), donde ofrece una visión actual de la sociedad estadounidense.

Considerado uno de los grandes referentes de la literatura norteamericana, obtuvo los principales premios literarios de Estados Unidos: el National Book Critics Circle Award (1987 y 1992), el Faulkner Award (1993 y 2000) y el National Book Award (1960 y 1995). En 1997 recibió el Pulitzer por Pastoral americana. También fue galardonado con el premio Karel ?apek (1994) y el Franz Kafka (2001), de la República Checa. Además, recibió el Premio Médicis a la mejor novela extranjera (Francia, 2002), el Premio Sidewise para historias alternativas (Reino Unido, 2005) y el Premio Nabokov (EE.UU., 2006).


En 2007 obtuvo el PEN/Faulkner Award for Fiction por Everyman y el PEN/Bellow Award. Poseía la Medalla de Honor del Club Nacional de Artes (EE.UU., 1991), la Medalla Nacional de las Artes (EE.UU., 1998), la Medalla de Oro de la Academia Americana de las Artes y las Letras (2001) y la Medalla de la National Book Foundation (2002) por su contribución a las letras estadounidenses. En 2011 recibió el Man Booker International Prize, y el 6 de junio de 2012 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, tras imponerse en la última ronda de votaciones al autor japonés Haruki Murakami.

Propuesto en numerosas ocasiones para el Premio Nobel de Literatura, sus obras forman parte de la Library of America, uno de los mayores reconocimientos a los que puede aspirar un escritor en Estados Unidos.

Contrajo matrimonio con Margaret Martinson, una mujer divorciada con dos hijos de los que no tenía la custodia. Ella le mintió al decirle que estaba embarazada, intentó suicidarse y finalmente se separaron en 1963. Tiempo después, Martinson falleció en un accidente de coche. Posteriormente, Roth tuvo una relación con la adinerada Ann, uno de los grandes amores de su vida, aunque la relación terminó debido a la decepción que arrastraba de su matrimonio anterior. Más tarde, se involucró con la talentosa estudiante de historia de las religiones Barbara, además de otras mujeres. Todas ellas –bellísimas– se convertirían en personajes de sus novelas. Sin embargo, ninguna le traería tantos problemas como Claire Bloom, la actriz inglesa de la que se enamoró tras verla en la película de Chaplin, Candilejas. Su relación fue tormentosa, lo llevó a una profunda depresión y en 1993 fue ingresado en una clínica psiquiátrica. Se separaron en 1994.

Falleció a causa de una insuficiencia cardíaca el martes 22 de mayo de 2018 en Manhattan, Nueva York, a los 85 años.

Obras seleccionadas

  • Goodbye, Columbus (1959)
  • Deudas y dolores (1962)
  • Cuando ella era buena (1967)
  • El mal de Portnoy (1969)
  • Nuestra pandilla (1971)
  • El pecho (1972)
  • La gran novela americana (1973)
  • My Life As a Man (1974, Mi vida como hombre)
  • The Professor of Desire (1977, El profesor del deseo)
  • The Ghost Writer (1979, El escritor fantasma)
  • Zuckerman Unbound (1981, Zuckerman desencadenado)
  • The Anatomy Lesson (1983, La lección de anatomía)
  • The Prague Orgy (1985, La orgía de Praga)
  • The Counterlife (1986, La contravida)
  • Operation Shylock: A Confession (1993, Operación Shylock)
  • Sabbath's Theater (1995, El teatro de Sabbath)
  • American Pastoral (1997, Pastoral americana)
  • I Married a Communist (1998, Me casé con un comunista)
  • The Human Stain (2000, La mancha humana)
  • The Dying Animal (2001, El animal moribundo)
  • The Plot Against America (2004, La conjura contra América)
  • Everyman (2006, Elegía)
  • Exit Ghost (2007, Sale el espectro)
  • Indignation (2008, Indignación)
  • La humillación (2009, The Humbling)
  • Nemesis (2010, Némesis)

*buscabiografias.com

Biografía de Philip Roth

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6861/Philip%20Roth
Publicación: 07/01/2012
Última actualización: 19/03/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Margarita Maza de Juárez

Margarita Maza de Juárez

Primera dama de México Esposa de Benito Juárez Partido político: Liberal Padres: Antonio Maza y Petra Parada Cónyuge: Benito...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025