Biografía de Tomás Moro (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Tomás Moro

(07/02/1478 - 06/07/1535)

Tomás Moro

Escritor y mártir inglés

Si el honor fuera rentable, todo el mundo sería honorable

  • Destacado humanista del Renacimiento.
  • Obras: Utopía, Apology, Diálogo acerca de las herejías...
  • Orden: Tercera Orden de San Francisco
  • Beatificación: 1886, en Florencia, por el papa León XIII
  • Canonización: 1935, en Roma, por el papa Pío XI
  • Padres: John More y Agnes Graunger
  • Cónyuges: Jane Colt (m. 1505-1511), Alice More (m. 1511-1535)
  • Hijos: Margaret Roper, Cicely More, William Daunce, John More, Elizabeth More
  • Nombre: Thomas More
  • Conocido como: Santo Tomás Moro

"Es preciso que obréis de manera tal que si no podéis hacer todo el bien que deseáis, logren vuestros esfuerzos por lo menos quitar fuerza al mal"

Tomás Moro
Tomás Moro nació el 7 de febrero de 1478 en Cheapside, Londres.

Padres

El mayor de los hijos del juez Sir John More y su esposa Agnes Graunger, quien falleció cuando él tenía cuatro años.

Estudios

Entró como paje al servicio del cardenal Morton, quien recomendó su ingreso en Oxford, donde cursó estudios de literatura y filosofía.


A los dieciséis años inició estudios de Derecho en New Inn, siendo admitido como Barrister en Lincoln's Inn en 1501. Participó en círculos humanistas y conoció a célebres hombres de letras.

En 1504 fue elegido miembro del Parlamento. Más tarde, ejerció como Under-Sheriff de Londres y ganó prestigio por sus conocimientos legales.

Matrimonios e hijos

En 1505 contrajo matrimonio con Jane Colt, con quien tuvo cuatro hijos: Margaret (1505), Elizabeth (1506), Cicely (1507) y John (1509). Jane falleció en 1511 y, posteriormente, se casó con Alicia Middleton.

Moro fue un firme defensor de la educación de las mujeres, algo inusual en su época, insistiendo en que sus hijas recibieran la misma formación que su hijo.


Cargos

Bajo el reinado de Enrique VIII, Moro ingresó a su servicio en 1509.

En 1517 se convirtió en miembro del Consejo del Rey y renunció a otros cargos. Fue nombrado caballero, Speaker de la Cámara de los Comunes, Canciller del Ducado de Lancaster y High Steward de las universidades de Oxford y Cambridge.

Escritor

Publicó Historia del Rey Ricardo III (1513) y, durante su estancia en Flandes, escribió en latín su obra maestra: Utopía. En 1528 escribió libros contra las herejías de Tyndale y Lutero. En 1529 publicó Diálogo acerca de las herejías, seguido de otros escritos.

Acta de Sucesión

En 1533 el papa Clemente VII declaró inválida la boda de Enrique VIII y Ana Bolena. En respuesta, el Parlamento aprobó el Acta de Sucesión, otorgando al rey control absoluto sobre sus súbditos. Moro rechazó jurar el acta, argumentando que contradecía la autoridad del papa, lo que llevó a su arresto y juicio por alta traición.

Condena y muerte

Tras ser encarcelado en la Torre de Londres durante quince meses, fue acusado de traición por negarse a reconocer a Enrique VIII como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.


Tomás Moro fue ejecutado el 6 de julio de 1535. Su cabeza fue exhibida en el puente de Londres y luego recuperada por su hija Margarita. Su cuerpo fue enterrado primero en la Torre de Londres y, más tarde, arrojado a una fosa común.

Canonización

Beatificado en 1886 por el papa León XIII y canonizado en 1935 por Pío XI como mártir. En 2000, Juan Pablo II lo proclamó santo patrón "de estadistas y políticos".

Sabías que...

La Agonía de Cristo

Mientras estuvo encarcelado, escribió *La Agonía de Cristo*, su última obra inconclusa, donde reflexionaba sobre la Pasión.

Obras

    Poesía

    Para el Lac Puerorum (epigramas latinos)
    Progymnastica (epigramas griegos junto con William Lily)
    A rueful lamentation for the death of Queen Elizabeth

    Biografía

    Life of Johan Picus, Earle of Mirandula, a great Lorde of Italy.
    History of Richard III (que influyó en la composición shakespiriana)

    Escritos

    Carta a Martin Drop de 1515
    Cartas a la Universidad de Oxford
    Cartas a Germain de Brie
    Cartas a Edward Lee 1519
    Carta "a un monje" 1520
    la substancial contribución a la Assertio Septem Sacramentorum 1521
    Vindicatio Henrici VIII, in Lutherum 1523
    Carta a Iohannis Bugenhagen (Pomeranus 1525) defendiendo la supremacía papal.
    Dyalogueb Concerning Herecies and Matters of Religion...touchynge the pestilent Sect of Luther and Tyndale 1529
    The Supplycacyon of Souls 1529 contra la confiscación de bienes de la Iglesia.
    A Confutacyon of Tyndales Answere 1532
    The Apology of Syr Thomas More, Knight 1533
    Debellacyon of Salem and Bizance 1533
    Answere to the... Poysoned Booke... named the Souper of the Lord 1533

    Tratados

    The Four Last Things 1522
    La Expositio Passionis Domini 1534
    Dialogue of Confort against Tribulacyon 1534
*buscabiografias.com

Biografía de Tomás Moro

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2343/Tomas%20Moro
Publicación: 18/08/2003
Última actualización: 07/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025