Biografía de Charles Darwin (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Charles Darwin

(12/02/1809 - 19/04/1882)

Charles Darwin

Naturalista británico

Uno de los científicos más influyentes de la historia.

Reconocido por: La teoría de la evolución

Obras: El origen de las especies, El viaje del Beagle, El origen del hombre...

Campos: Historia natural, geología

Padres: Robert Darwin y Susannah Wedgwood

Cónyuge: Emma Darwin

Hijos: William, Anne, Mary, Henrietta, George, Elizabeth, Francis, Leonard, Horace, Charles Waring

Nombre: Charles Robert Darwin


Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en su hogar familiar, llamado "The Mount" (El monte), en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra.

Familia

Fue el quinto de los seis hijos del doctor y financiero Robert Darwin y de Susannah Wedgwood. Nieto de dos prominentes abolicionistas: Erasmus Darwin por parte paterna y Josiah Wedgwood por parte materna.

A los ocho años, Charles Darwin ya mostraba interés por la historia natural.


Estudios

Desde septiembre de 1818, junto a su hermano mayor Erasmus, asistió a la Shrewsbury School, una escuela anglicana. Al finalizar sus estudios en 1825, ingresó en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a estudiar medicina. Dos años después abandonó la carrera y fue admitido en la Universidad de Cambridge con el objetivo de convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra. Allí conoció al geólogo Adam Sedgwick y al naturalista John Stevens Henslow.

Adolescente despreocupado y amante de la diversión, Charles Darwin se interesó profundamente por la ciencia mientras estudiaba teología. No perdió la fe hasta la dolorosa muerte de su hija por tuberculosis.

Naturalista

En 1831 obtuvo su grado en Cambridge y, con 22 años, se enroló como naturalista sin paga en el barco de reconocimiento HMS Beagle, embarcándose en una expedición científica alrededor del mundo.

Durante el viaje, tuvo la oportunidad de observar diversas formaciones geológicas en distintos continentes e islas, además de recolectar una vasta cantidad de fósiles y organismos vivos.


Descubrimientos

En sus observaciones geológicas, Charles Darwin quedó impresionado por el impacto de las fuerzas naturales en la configuración de la superficie terrestre. En ese tiempo, la mayoría de los geólogos apoyaban la teoría catastrofista, que sostenía que la Tierra había sido moldeada por eventos repentinos y catastróficos. Sin embargo, el geólogo Charles Lyell propuso la teoría uniformista, según la cual los cambios geológicos eran resultado de procesos naturales graduales y constantes a lo largo del tiempo.

A bordo del Beagle, Charles Darwin encontró numerosas evidencias que respaldaban el uniformismo de Lyell. En Sudamérica, además, documentó una gran diversidad de plantas, animales y fósiles, recogiendo múltiples muestras que analizó a su regreso a Inglaterra.

En las islas Galápagos, observó especies de pinzones con variaciones en su tamaño y forma de pico, adaptadas a diferentes hábitos alimenticios. Esto le llevó a concluir que estas aves no habían aparecido en las islas, sino que procedían del continente y habían evolucionado tras su llegada debido a la presión ambiental y la ausencia de competencia.

La Teoría de la Evolución

Tras su regreso a Inglaterra en 1836, se dedicó a desarrollar sus ideas sobre la evolución de las especies. Encontró inspiración en el libro Ensayo sobre el principio de población (1798) del economista británico Thomas Robert Malthus, quien argumentaba que las poblaciones humanas crecían más rápido que los recursos disponibles.

«Un científico no debería tener deseos, ni afectos, un simple corazón de piedra».

Charles Darwin
Malthus sostenía que solo las hambrunas, enfermedades o conflictos podían frenar el crecimiento poblacional. Darwin aplicó esta idea a la naturaleza y, en 1838, formuló su teoría de la selección natural. Durante los siguientes veinte años, se dedicó a desarrollar y perfeccionar su teoría.


El origen de las especies

En 1858, Darwin publicó su teoría, y un año después apareció en su obra completa El origen de las especies por medio de la selección natural. El libro se agotó el primer día de su lanzamiento, lo que llevó a múltiples reediciones.

«Las amistades de un hombre son una de las mejores medidas de su valía».

Charles Darwin
Su teoría causó controversia, ya que desafiaba la idea de la creación divina del hombre. La jerarquía anglicana se opuso con fuerza, y los periódicos victorianos lo ridiculizaron con caricaturas que lo representaban como un simio.

Libros

Publicó otras obras destacadas como La variación de los animales y plantas bajo la acción de la domesticación (1868), El origen del hombre y de la selección en relación al sexo (1871) y La expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872).

Muerte

Charles Darwin falleció el 19 de abril de 1882 en Down House. Fue enterrado en la abadía de Westminster, cerca de Isaac Newton.



Pronunciación

Resumen

Naturalista inglés que propuso la teoría de la evolución por selección natural. Su libro, El origen de las especies, presentó evidencias de que toda la vida en la Tierra está relacionada y ha descendido de un ancestro común. La teoría de la evolución de Darwin es la base para la comprensión científica moderna del origen de las especies.

Preguntas y respuestas

¿Por qué es conocido Charles Darwin? Mundialmente reconocido por su teoría de la evolución por selección natural, fundamento de la teoría evolucionista moderna.

¿Qué es la evolución, según Charles Darwin? La teoría de la evolución, según Darwin, tiene tres componentes:
Los cambios y variaciones ocurren aleatoriamente entre miembros de una especie.
Los rasgos de un individuo pueden ser heredados por su progenie.
La lucha por existir permite que solo aquellos con rasgos favorables sobrevivan.

¿Cuáles han sido las repercusiones del trabajo de Charles Darwin? Sus teorías tuvieron gran impacto científico, al igual que sus ideas en los campos de la política, la economía y la literatura. No obstante, sus estudios también se han utilizado insidiosamente en apoyo de teorías como el darwinismo social y el eugenismo.

Sabías que...

Asistió a la Universidad de Edimburgo con la intención de convertirse en médico como su padre. Sin embargo, tuvo que desistir ya que no soportaba la visión de la sangre.

Recapitulación

Se matriculó en la Universidad de Edimburgo en 1825 para estudiar medicina, pero pronto abandonó sus estudios.

En 1831, partió en una expedición científica a las Islas Galápagos, en el Pacífico Sur.

Darwin observó que las especies de plantas y animales en las islas eran diferentes de las que existían en el continente.

Formuló la teoría de la evolución, que explica cómo las especies se han ido adaptando y cambiando a lo largo de la historia.

Publicó su libro «El origen de las especies» el 24 de noviembre de 1859.

Darwin murió en 1882, dejando un legado que ha influido en la ciencia y la forma en que entendemos el mundo.

Obras

1835 - Extracts from letters to Professor Henslow
1836 - A Letter, Containing Remarks on the Moral State of Tahiti, New Zealand
1838-1843 - Zoología del viaje del Beagle (Zoology of the Voyage of H.M.S. Beagle)
1838 - Parte 1º N. 1 Fossil Mammalia, por Richard Owen (Preface and Geological introduction por Darwin)
1838 - Parte 2º No. 1 Mammalia, por George R. Waterhouse (Geographical introduction y A notice of their habits and ranges por Darwin)
1839 - Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo o El viaje del Beagle
1842 - La estructura y distribución de los arrecifes de coral (The Structure and Distribution of Coral Reefs)
1844 - Geological Observations of Volcanic Islands
1846 - Geological Observations on South America
1849 - Geology en A Manual of scientific enquiry
1851 - A Monograph of the Sub-class Cirripedia
1851 - A Monograph on the Fossil Lepadidae
1854 - A Monograph of the Sub-class Cirripedia
1854 - A Monograph on the Fossil Balanidæ and Verrucidæ of Great Britain
1858 - On the Tendency of Species to form Varieties
1859 - El origen de las especies
1862 - La fecundación de las orquídeas
1868 - La variación de los animales y las plantas bajo domesticación (Variation of Plants and Animals Under Domestication)
1871 - El origen del hombre o El origen del hombre y la selección en relación al sexo (The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex)
1872 - La expresión de las emociones en los animales y en el hombre (The Expression of Emotions in Man and Animals)
1875 - Movement and Habits of Climbing Plants 1875 - Plantas insectívoras (Insectivorous Plants)
1876 - The Effects of Cross and Self Fertilisation in the Vegetable Kingdom
1877 - The Different Forms of Flowers on Plants of the Same Species
1880 - The Power of Movement in Plants
1881 - The Formation of Vegetable Mould Through the Action of Worms
1887 - Autobiografía
1887 - Cartas (Life and Letters of Charles Darwin)
1903 - Cartas (More Letters of Charles Darwin

*buscabiografias.com

Biografía de Charles Darwin

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6517/Charles%20Darwin
Publicación: 14/05/2011
Última actualización: 12/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025