Bernard Katz
Biofísico británico de origen alemán
Bernard Katz nació el 26 de marzo de 1911 en Leipzig (Alemania).
Licenciado en Medicina en la universidad de su ciudad natal, abandonó Alemania cuando los nazis llegaron al poder y se radicó en Londres, donde obtuvo su doctorado.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en el Hospital de Sídney (Australia) con el también Premio Nobel de Medicina John Eccles y prestó servicios en la aviación australiana.
Al finalizar la guerra, regresó a Londres para trabajar con Archibald Hill, otro investigador galardonado con el Premio Nobel. Fue profesor y jefe del Departamento de Biofísica en el University College de Londres entre 1952 y 1978. ?
Sus trabajos se centraron en la relación existente entre la placa motora del músculo y las terminaciones nerviosas, pudiendo determinar que la liberación de pequeñas cantidades de acetilcolina desde la terminación nerviosa es determinante en la carga y descarga de la placa motora que provoca la activación muscular. Llegó a estas conclusiones gracias a la colocación de microelectrodos de vidrio en la unión neuromuscular, con los que midió los cambios de permeabilidad producidos por el neurotransmisor fisiológico y los comparó con los que se originan por la aplicación externa de acetilcolina, obteniendo así una firme evidencia de la función de esta sustancia como transmisor químico de los impulsos nerviosos.
En 1969 fue nombrado caballero.
Comparte el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1970 con el estadounidense Julius Axelrod y el fisiólogo sueco Ulf Svante von Euler. Los tres se destacaron por los hallazgos relativos a los transmisores humorales en las terminales nerviosas y al mecanismo que interviene en su almacenamiento, liberación e inactivación.
Casado con Marguerite Penly en 1945, tuvieron dos hijos. ?
Bernard Katz falleció el 20 de abril de 2003 en Londres.